To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rima Hadley

Rima Hadley
Coordenadas 25°43′N 3°09′E / 25.72, 3.15

        Localización sobre el mapa lunar         

La rima Hadley es una grieta sinuosa de la Luna. Lleva el nombre del cercano Mons Hadley, montaña de 4600 m de altitud. Su nombre procede del matemático y astrónomo inglés John Hadley. La rima está situada en el borde oriental de Palus Putredinis, al pie de los Montes Apenninus.

La grieta tiene una longitud de 120 km de largo, una anchura de 2 km, y una profundidad de 300 m, presentando sus paredes una inclinación de 45°. En el extremo norte presenta un codo de 90°, para luego, tras dirigirse al suroeste, bordear el cráter Hadley C en su tramo central, y después proseguir en dirección suroeste. Su origen probablemente sea un antiguo túnel de circulación de lava, cuya bóveda se habría hundido con el tiempo.[1]

Rima Hadley. Imagen tomada por los astronautas de la misión Apolo 15.

En 1971 alunizó en sus inmediaciones el Apolo 15, llegando los astronautas con el Rover lunar hasta el borde de la grieta, donde instalaron una estación científica llamada ALSEP.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    95 650
    1 041
    2 008
  • 4 Humanoides caminan sobre La Luna o son Sombras
  • S&T graduate chose moon landing site
  • Debunking the Mount Hadley Orbital Photo Conspiracy Claim

Transcription

Cráteres próximos

Cerca de esta rima se localizan cuatro pequeños cráteres, cuyos nombres asignados por la UAI se muestran en la siguiente tabla:

Cráter Coordenadas Diámetro Origen del nombre
Béla 24°42′N 2°18′E / 24.7, 2.3 (Béla) 11 × 2 km Nombre masculino húngaro
Carlos 24°54′N 2°18′E / 24.9, 2.3 (Carlos) 4 km Nombre masculino español
Jomo 24°24′N 2°24′E / 24.4, 2.4 (Jomo) 7 km Nombre masculino africano
Taizo 24°42′N 2°12′E / 24.7, 2.2 (Taizo) 6 km Nombre masculino japonés

Véase también

Referencias

  1. Lacroux Jean, Legrand Christian (2004). Descubrir la Luna. Larousse. pp. 74-75. ISBN 84-8332-548-9. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 09:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.