To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rickettsiosis

Exantema en el brazo.
Especialidad infectología

Rickettsiosis es la denominación usada para referirse a las enfermedades infecciosas producidas por los microorganismos del género rickettsia (bacterias).

Se ha predicho que este grupo de enfermedades van a cobrar mucha importancia en el futuro reciente debido al incremento de su incidencia, y a la extensión de sus áreas geográficas de distribución.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 166
    344
    721
  • Rickettsia
  • Prevención y Características generales de la Rickettsiosis | EPS Equipo 5 | Grupo IV-2
  • Médico 66 Rickettsiosis

Transcription

Etiología

Las rickettsias son cocobacilos inmóviles gramnegativos cuya característica principal y definitoria es ser parásitos intracelulares obligados, como los virus. Necesitan células para sobrevivir. Normalmente viven en las células endoteliales o en los macrófagos y son transmitidas por vectores artrópodos. Muchas de las especies de Rickettsia han sido identificadas en las últimas décadas.[2]

La rickettsiosis es considerada una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al humano), siendo el humano un huésped accidental, excepto por el Tifus epidémico (transmitido por piojos de humano a humano).[3]

Fisiopatología

Las rickettsias tienen un tropismo elevado por el endotelio. Cuando entran en el organismo se diseminan e invaden las células endoteliales donde se reproducen y provocan su lisis. Generándose así una vasculitis.

Existen dos tipos de vasculitis, y en función de ellas podemos diferenciar dos grandes grupos de enfermedades:

  • Grupo de las fiebres manchadas: en la vasculitis se afecta el endotelio, la íntima y la capa media
  • Grupo de las fiebres tíficas: en la vasculitis se afecta el endotelio y la capa íntima de los vasos.

Clasificación

Grupo de las fiebres manchadas:

  • Tíbola. Producida por Rickettsia slovaca y transmitida por garrapatas de animales como ovejas, cabras o jabalíes. Frecuente en Hungría, Eslovaquia y toda esa zona. En España se describen casos en Aragón.

Grupo de las fiebres tíficas:

  • Tifus murino o Tifus exantemático endémico. Producido por Rickettsia typhi y transmitida por la pulga de la rata peridoméstica. Tiene incidencia en las grandes urbes, y sobre todo, en sus barrios marginales.

Cuadro clínico

En general, se trata de cuadros con cuadro febril con cefalea, mialgias, estupor, somnolencia y delirio, y en muchos casos cuadro exantemático. Aunque, cada enfermedad tiene sus connotaciones.

Diagnóstico microbiológico

Técnicas directas

Se puede detectar el germen mediante inmunofluorescencia en biopsias de piel, en el caso de la fiebre de Montañas Rocosas y de la fiebre botonosa mediterránea; en sangre con sondas de ADN o por PCR.

Serología

La detección de anticuerpos en el suero es el procedimiento usado habitualmente. Las diferentes rickettsias presentan reacciones cruzadas entre ellas y es difícil identificar el agente causal, pero el tratamiento es el mismo en todos los casos. Se diagnóstica por un aumento de 4 veces el título entre la fase aguda y convaleciente, por cualquier técnica.

Técnicas empleadas:

  • Aglutinación de Weil-Felix
  • Técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI)
  • Técnicas de ELISA y RIA
  • Técnicas de Western blot
  • Técnica de hemaglutinación
  • Técnica de aglutinación de látex
  • Técnica de fijación del complemento

Tratamiento

La mayoría de las rickettsiosis son tratadas con el antimicrobiano Doxiciclina.[6]

Véase también

Referencias

  1. Parola P, Socolovschi C, Jeanjean L, et al. (2008). «Warmer Weather Linked to Tick Attack and Emergence of Severe Rickettsioses». En Hotez, Peter J., ed. PLoS Negl Trop Dis 2 (11): e338. PMC 2581602. PMID 19015724. doi:10.1371/journal.pntd.0000338. 
  2. Parola P, Paddock CD, Raoult D (octubre de 2005). «Tick-Borne Rickettsioses around the World: Emerging Diseases Challenging Old Concepts». Clin. Microbiol. Rev. 18 (4): 719-56. PMC 1265907. PMID 16223955. doi:10.1128/CMR.18.4.719-756.2005. 
  3. «Proteus ox-19 en las reacciones febriles.- Rickettsiosis – Infectología Pediátrica». Consultado el 24 de noviembre de 2020. 
  4. Paddock CD, Finley RW, Wright CS, et al. (noviembre de 2008). «Rickettsia parkeri rickettsiosis and its clinical distinction from Rocky Mountain spotted fever». Clin. Infect. Dis. 47 (9): 1188-96. PMID 18808353. doi:10.1086/592254?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub=ncbi.nlm.nih.gov. 
  5. Raoult D, Roux V (octubre de 1997). «Rickettsioses as paradigms of new or emerging infectious diseases». Clin. Microbiol. Rev. 10 (4): 694-719. PMC 172941. PMID 9336669. 
  6. «eMedicine - Rickettsial Infection : Article by Mobeen H Rathore». 
Esta página se editó por última vez el 1 may 2024 a las 15:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.