To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Riccioli (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Riccioli
Cráter lunar

Mosaico de imágenes de la misión Lunar Orbiter 4
Coordenadas 2°54′S 74°25′O / -2.9, -74.42
Diámetro 146 km
Profundidad 2.3 km
Colongitud 75° al amanecer
Epónimo Giovanni B. Riccioli

  Localización sobre el mapa lunar   

Fotografía de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter
Posición de Riccioli sobre el globo lunar

Riccioli es un cráter de impacto grande situado cerca del limbo occidental de la Luna. Se encuentra justo al noroeste del cráter aún más grande y más prominente Grimaldi. Al suroeste se hallan los cráteres Hartwig y Schlüter, situados sobre el la zona noreste de los Montes Cordillera, la formación montañosa en forma de anillo que rodea el Mare Orientale. Debido a su ubicación, Riccioli aparece fuertemente escorzado desde la Tierra, se ve casi de costado.

Entorno de Riccioli

El cráter es más antiguo que la cuenca del Mare Orientale situado al sudoeste porque está recubierto por los materiales ejectados del impacto que creó la cuenca del mar. Estos escombros se encuentran en crestas situadas regionalmente de nordeste a sudoeste, pero tendentes a una dirección paralela a la pared noreste de Riccioli en esta parte del cráter. Un sistema de grietas denominado el Rimae Riccioli se sitúa en su interior, relacionado con crestas de eyección. En la mitad norte del interior es visible la cubierta oscura de lava que reconstituyó el suelo, que al parecer cubre algunas de las crestas de eyección e inunda algunas de las grietas.

El cráter lleva el nombre de Giovanni Riccioli, un astrónomo jesuita italiano que introdujo el sistema de nomenclatura lunar que todavía está en uso hoy en día. También fue el primero en medir la velocidad de aceleración de un cuerpo que cae libremente.

Cráteres satélite

Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a Riccioli.

Cráteres satélite
Riccioli Coordenadas Diámetro
C 0°36′N 73°00′O / 0.6, -73.0 (Riccioli C) 31 km
CA 0°36′N 73°00′O / 0.6, -73.0 (Riccioli CA) 14 km
F 8°36′S 73°54′O / -8.6, -73.9 (Riccioli F) 28 km
G 1°18′S 71°00′O / -1.3, -71.0 (Riccioli G) 15 km
H 1°06′N 74°54′O / 1.1, -74.9 (Riccioli H) 18 km
K 2°12′S 77°30′O / -2.2, -77.5 (Riccioli K) 43 km
U 5°42′S 72°48′O / -5.7, -72.8 (Riccioli U) 9 km
Y 3°00′S 73°12′O / -3.0, -73.2 (Riccioli Y) 7 km

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 dic 2020 a las 11:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.