To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ricardo Ragendorfer

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ricardo Ragendorfer
Información personal
Nacimiento 30 de julio de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
La Paz (Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina y austríaca
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata

Ricardo Ragendorfer (La Paz, 30 de julio de 1957) es un periodista de investigación y escritor radicado en Argentina, especializado en temas policiales.[1]

Trayectoria

Se hizo periodista en México, como redactor de la edición local del semanario español Interviú. Viaja con pasaporte austríaco y vive en el barrio de San Telmo, Buenos Aires, donde escribió en revista Gente, Caras y Caretas; Cerdos y Peces; además de en los diarios Ámbito Financiero y Tiempo Argentino.

Es apodado "Patán", como el perro de risa nerviosa en la serie Los autos locos.

Ha publicado casi una decena de libros de investigación periodística pero con La maldición de Salsipuedes, debutó en la ficción.

Ha sido columnista e investigador para programas de TV e incursionó en el cine como coguionista, asesor y hasta protagonista de alguna escena.

Vida personal

Nació en La Paz (Bolivia), en una familia de origen austríaco, país del cual posee ciudadanía.[2]​ Reside en la ciudad de Buenos Aires.

Obras

También escribió el prólogo (además de ser uno de los protagonistas) de la novela policial negra de Martín Malharro: Calibre.45. Mil Botellas Editorial, La Plata, (2010) ISBN 9789872574710

Filmografía

En televisión fue parte del equipo de los programas El otro lado y El visitante, de Fabián Polosecki. Integró el equipo de Juan Castro en el ciclo periodístico Unidos y dominados (América, 2000) junto a Fernando Carnota, Lorena Maciel y Marcelo Gantman.

En cine fue parte de:

  • El bonaerense (2002), de Pablo Trapero. Coguionista. Aparece en una escena en la comisaría, donde hace de borracho.[12]
  • El túnel de los huesos (2011), de Nacho Garasino. Investigación periodística. Fue encarnado por el actor profesional Jorge Sesan. Nominada a mejor ópera prima para los Premios Sur.[13]
  • Parapolicial negro: Apuntes para una prehistoria de la Triple A (2012) de Javier Diment. Coguionista. Nominado a mejor documental para los Premios Sur.[14][15]
  • Mujeres de lesa humanidad (2013), documental de Javier Diment. Ragendorfer hizo las entrevistas a esposas de represores.[16]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.