To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Revolución de Queipa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Revolución de Queipa
Guerras civiles venezolanas

Retrato ecuestre de Joaquín Crespo
Fecha 2 de marzo de 1898 - 12 de junio de 1898
Lugar Venezuela
Casus belli Fraude electoral cometido por Joaquín Crespo
Resultado Victoria crespista
Joaquín Crespo muere en combate
Beligerantes
Bandera de Venezuela
Crespistas
Bandera de Venezuela
Mochistas
Comandantes
Bandera de Venezuela
Joaquín Crespo
Bandera de Venezuela
Antonio Fernández
Bandera de Venezuela
Ramón Guerra
Bandera de Venezuela
José Manuel Hernández
Bandera de Venezuela
Luis Loreto Lima
Fuerzas en combate
Alrededor de 1500 soldados Alrededor de 1500 soldados
Cronología
Revolución Legalista Revolución de Queipa Revolución Liberal Restauradora

La Revolución de Queipa fue un levantamiento militar que tuvo lugar en Venezuela el 2 de marzo de 1898,[1]​ después de que en 1897 Joaquín Crespo organizase un fraude electoral para asegurar la victoria de su partidario, Ignacio Andrade, y que el candidato vencido y caudillo José Manuel Hernández, más conocido como el Mocho Hernández, se alzara contra Crespo.

Antecedentes

El 10 de septiembre de 1897 se llevan a cabo unas elecciones en donde los principales candidatos son Ignacio Andrade (candidato oficialista) y José Manuel Hernández por el Partido Liberal Nacionalista. Sin embargo el presidente Joaquín Crespo realiza una maniobra electoral para asegurar la victoria de Ignacio Andrade, lo que ocasiona un descontento general que da inicio a la insurreción.[2]

Hechos

Encarcelamiento del Mocho Hernández.

Los crespistas y los mochistas se enfrentaron en la batalla de la Mata Carmelera el 16 de abril con una victoria para los insurrectos,[3]​ además se da la muerte de Joaquín Crespo en combate de un disparo.[4]​ El ejército rebelde rápidamente creció a 1600 combatientes, mientras que el gobierno tenía dos mil, incluyendo milicias de caudillos leales.

El ministro de Guerra, Antonio Fernández, ganó una batalla el 5 de junio. El presidente Ignacio Andrade encargó a Ramón Guerra la campaña, quien derrotó y capturó a José Manuel Hernández el 12 de junio en El Hacha, estado Yaracuy dando fin a la insurreción y trasladando al "El Mocho" a La Rotunda.

Véase también

Referencias

  1. «La Revolución de Queipa». Venezuela Tuya. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  2. «El fraude electoral de 1897». El Universal. 26 de abril de 2018. Consultado el 19 de noviembre de 2022. 
  3. «Mata Carmelera, combate de | Fundación Empresas Polar». bibliofep.fundacionempresaspolar.org. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  4. «16 de abril: Fallecimiento del político y militar venezolano, Joaquín Crespo». Televen. 16 de abril de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.