To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Retablo de santa Úrsula y las once mil vírgenes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Retablo de santa Úrsula y las once mil vírgenes
Año 1468
Autor Juan Rexach
Técnica Temple, óleo y dorado con pan de oro sobre madera
Estilo Gótico
Tamaño 373 cm × 286 cm
Localización Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona, España

El Retablo de santa Úrsula y las once mil vírgenes es una pintura al temple y óleo sobre tabla obra de Juan Rexach realizada en 1468 para la capilla de Santa Úrsula de la iglesia del monasterio de Santa María de Poblet (Vimbodí, Tarragona). Actualmente se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    819
    636
    735
  • Fervor de Las Once mil virgenes
  • Conferencia: La leyenda de Santa Úrsula. Anónimo español del siglo XV
  • PINTOR CARPACCIO "EL SUEÑO DE SANTA URSULA"

Transcription

Autor

La muerte del pintor Jacomart, acaecida en 1461, otorgó de nuevo un papel capital a Juan Rexach en el ámbito valenciano, que perduró hasta la década de 1480. Más allá, y hasta los inicios del siglo XVI, también fueron reconocidos los miembros del taller que le asistieron en el cometido de los numerosos pedidos. Martín Torner, Pedro Terrencs, Joan Barceló y el Maestro de Presepio, sintetizan buena parte de los modelos y de las pautas estilísticas de los pintores primitivos flamencos cultivadas por Joan Reixac en Valencia.

En el arte hecho por Reixac una vez muerto Jacomart es donde hay que emplazar su pintura de la década de 1460, una producción de calidad como se puede observar en obras como en este «retablo de santa Úrsula», firmado por el pintor en 1468 y destinada al Monasterio de Poblet, pero procedente de Cubells, y el Retablo de la Epifanía , también en el MNAC, financiado en 1469 por Guillem Joan «de la familia Juanes».[1]

Descripción

El conjunto está presidido por santa Úrsula e incluye las escenas de la Crucifixión y la Virgen rodeada de ángeles, con san Bernardo de Claraval que le presenta al comitente de la obra, las tres están situadas en la calle central, mientras que en las calles laterales se disponen seis escenas de la vida, el martirio y los milagros de la santa titular y sus compañeras. En la predela y el guardapolvo se incluyen las representaciones de varios santos alternados, en este último caso, con escudos del linaje de los Mur.

Referencias

  1. DDAA, 2012, p. 127.

Bibliografía

  • DDAA (2012). Catàleg de la col·lecció del gòtic.Museu Nacional d'Art de Catalunya (en catalán). Barcelona: MNAC. 


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 10:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.