To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Resolución 505 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Resolución 505 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Asunto Islas Malvinas (Falkland Islands)
Fecha 26 de mayo de 1982
Sesión núm. 2368
Texto en español S/RES/505(1982)
Votación A favor: 15
En contra: 0
Abstenciones: 0
Ausentes:
Resultado Aprobada
Miembros del Consejo en 1982
Permanentes
Bandera de la República Popular China
 
China
Bandera de Francia
 
Francia
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Bandera de la Unión Soviética
 
Unión Soviética
No permanentes
Bandera de España
 
España
Bandera de Guyana
 
Guyana
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
Bandera de Jordania
 
Jordania
Bandera de Japón
 
Japón
Bandera de Panamá
 
Panamá
Bandera de Polonia
 
Polonia
Bandera de Togo
 
Togo
Bandera de Uganda
 
Uganda
Bandera de Zaire
 
Zaire

Mapa de las Islas Malvinas.
←  504  —  506  →

La resolución 505 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada por unanimidad el 26 de mayo de 1982, se reafirmó en la resolución 502 y declaró que la situación la región de las Islas Malvinas, en referencia a la Guerra de las Malvinas, preocupaba al Consejo después de haberse agravado. El Consejo expresó su reconocimiento a Javier Pérez de Cuéllar, Secretario General de las Naciones Unidas, por sus esfuerzos en conseguir un acuerdo entre las partes implicadas, Argentina y Reino Unido, lograr el cumplimiento de la resolución 502 y el restablecimiento de la paz.

La resolución, presentada por el representante irlandés Noel Dorr,[1]​ instaba a las partes implicadas en el conflicto a cooperar con el Secretario General para conseguir el fin de las hostilidades. Se pretendía que las partes beligerantes negociasen los puntos para un alto el fuego para posteriormente, de ser necesario, el envío de una fuerza de observadores que la verificase. Por último solicitó al Secretario General que presentara un informe al Consejo de Seguridad en el menor plazo posible, inferior a siete días.

Originalmente Argentina pretendía que la resolución 505 incluyese una referencia a una posible administración transitoria de las islas, idea que surgió durante las sesiones desarrolladas los días previos, aunque finalmente fue descartada.[2]

Anteriormente a la aprobación de la resolución 505, el 1 de mayo, Perú, con Fernando Belaúnde Terry como mediador, propuso un acuerdo de paz que fue aceptado por Reino Unido pero no por Argentina. Leopoldo Galtieri postergó la respuesta a la proposición peruana a la consulta de la Junta Militar, siendo descartada cualquier solución pacífica por su parte tras el hundimiento del Belgrano.[3]​ Un posterior proyecto de resolución promovido por Panamá y España, como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, fue vetado por el Reino Unido y Estados Unidos.[4]

Véase también

Referencias

  1. de 2019, Por Juan Bautista "Tata" Yofre 26 de mayo. «Malvinas confidencial: los documentos que muestran cómo se vivió el 25 de Mayo en medio de la guerra». Infobae. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  2. Freedman, Lawrence (2005). The Official History of the Falklands Campaign: War and diplomacy. Routledge. pp. 526. ISBN 978-0-7146-5207-8. 
  3. Zuzunaga, Roger; Mellincovsky, Alejandro (1 de abril de 2012). «El Perú en conflicto ajeno: así actuamos en la Guerra de las Malvinas». El Comercio. Consultado el 11 de marzo de 2014. 
  4. «U.N. resolution on Falkland war» (en inglés). New York Times. 5 de junio de 1982. Consultado el 26 de enero de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.