To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Resolución 242 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Resolución 242 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Asunto Situación en Oriente Medio
Fecha 22 de noviembre de 1967
Sesión núm. 1382
Texto en español S/RES/242(1967)
Votación A favor: 15
En contra: 0
Abstenciones: 0
Ausentes:
Resultado Aprobada
Miembros del Consejo en 1967
Permanentes
 
China
Bandera de Francia
 
Francia
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Bandera de la Unión Soviética
 
Unión Soviética
No permanentes
Bandera de Argentina
 
Argentina
Bandera de Brasil
 
Brasil
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Bandera de Canadá
 
Canadá
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Bandera de Etiopía
 
Etiopía
Bandera de la India
 
India
Bandera de Japón
 
Japón
Bandera de Malí
 
Malí
Bandera de Nigeria
 
Nigeria
←  241  —  243  →

La resolución 242 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue aprobada por unanimidad el 22 de noviembre de 1967 como consecuencia de la guerra de los seis días, que había tenido lugar seis meses antes[1]​. La resolución fue auspiciada por el embajador británico Hugh Foot, basándose en modificaciones de un proyecto argentino-brasileño,[2]​ y fue adoptada en el marco del Capítulo VI de la Carta de las Naciones Unidas.

El preámbulo de esta resolución se refiere a la "inadmisibilidad de la adquisición de territorio por medio de la guerra" y a "la necesidad de trabajar por una paz justa y duradera, en la que todos los Estados de la zona puedan vivir con seguridad".[1]

El primer párrafo "afirma que el acatamiento de los principios de la Carta de las Naciones Unidas requiere que se establezca una paz justa y duradera en Oriente Medio, la cual incluya la aplicación de los dos principios siguientes:

(i) Retiro de las fuerzas armadas israelíes de territorios que ocuparon durante el reciente conflicto;
(ii) Terminación de todas las situaciones de beligerancia o alegaciones de su existencia, y respeto y reconocimiento de la soberanía, integridad territorial e independencia política de todos los Estados de la zona y de su derecho a vivir en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas y libres de amenazas o actos de fuerza."

La Resolución 242 ha sido una de las más ampliamente aceptadas (aunque discutida en sus alcances) en el marco del conflicto árabe-israelí, y sirvió de base para posteriores negociaciones entre las partes, pues establecía el acuerdo "paz por territorios": retirada de Israel de los territorios ocupados a cambio del reconocimiento por parte de los Estados árabes del derecho de Israel a vivir en paz dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.[1]​De esta manera, la resolución allanó el camino a los tratados de paz entre Israel y Egipto (1979), Jordania (1994), así como los acuerdos con los palestinos de 1993.[3]

Texto

Véase también

Referencias

  1. a b c Shlaim, Avi (2003). El Muro de Hierro. Israel y el mundo árabe. Almed. p. 840. ISBN 978-84-15063-04-9. 
  2. Lanús, 1984, p. 363.
  3. www.news.bbc.co.uk (6 de octubre de 2016). «Muchas resoluciones, ninguna solución». Consultado el 12 de enero de 2017. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 nov 2023 a las 17:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.