To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Reserva nacional Río de Los Cipreses

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reserva nacional Río de Los Cipreses
Categoría UICN Ia (reserva natural estricta)
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División
Región de O'Higgins
Subdivisión Provincia de Cachapoal
Ciudad cercana Machalí
Coordenadas 34°27′54″S 70°27′18″O / -34.46488, -70.45509
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Fecha de creación 1985
Superficie 36.882 ha
Sitio web oficial
Ingreso a la reserva.

La reserva nacional Río de Los Cipreses es una área protegida chilena ubicada en la cordillera de los Andes de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a 50 km de la ciudad de Rancagua. Se puede acceder a ella mediante la Carretera del Cobre y la Ruta del Ácido.

Esta reserva fue creada en 1985. Actualmente es resguardada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) que busca potenciar el desarrollo del ecoturismo en las áreas silvestres protegidas de Chile.

Al fondo de este valle, al cual se accede por un sendero angosto, apto para mulares o caballos, está el nacimiento del río Cipreses, el cual antaño brotaba al principio del valle desde el Glaciar Cipreses. Sin embargo, el glaciar ha retrocedido con los años y está actualmente encumbrado en lo alto del valle en una especie de tapón de roca que encajona lo que va quedando de este. El río aún nace directamente debajo del glaciar en un espectáculo impresionante.

Especies

Vías de acceso

Visitantes

Esta reserva recibe una gran cantidad de visitantes chilenos y extranjeros cada año.

Visitantes en el Reserva nacional Las Palmas de Cocalán[1][2]
Año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
chilenos 7.297 8.986 10.808 10.283 12.017 12.540 19.618 22.162 27.171 31.698 24.935 32.564
extranjeros 404 416 415 364 361 349 470 395 462 275 301 419
Total 7.701 9.402 11.223 10.647 12.378 12.889 20.088 22.557 27.633 31.973 25.236 32.983

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 mar 2024 a las 19:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.