To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Reserva nacional Las Chinchillas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reserva Nacional Las Chinchillas
Categoría UICN Ia (reserva natural estricta)
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División
IV Región de Coquimbo
Subdivisión Provincia de Limarí
Ciudad cercana Illapel
Coordenadas 31°30′36″S 71°05′15″O / -31.51, -71.0875
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Fecha de creación 30 de noviembre de 1983
Superficie 4.229 ha
Sitio web oficial

La Reserva nacional Las Chinchillas es una reserva natural de Chile. Fue creada en 1983 y es el único lugar del país que se dedica a la conservación de este roedor que por su fina piel de alto valor comercial había sido explotado indiscriminadamente durante mucho tiempo, hasta ponerlo en peligro.[1]​ En ella se pueden observar siete especies distintas de mamíferos nativos, así como la flora y fauna típica de la región. Se accede por la ruta que une Illapel con Combarbalá, al noreste de la ciudad.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 383
    1 729
    5 642
  • Corto Documental Reserva Nacional Las Chinchillas
  • Reserva Nacional de las Chinchillas
  • Las Chinchillas National Reserve (In Spanish)

Transcription

Biología

Además de las chinchillas, viven dentro de la reserva y las montañas circundantes otros pequeños mamíferos (principalmente roedores), dos especies de zorros, y felinos como el puma. En realidad sólo aproximadamente la mitad de las chinchillas salvajes se encuentran dentro de los bordes de reserva. La otra mitad vive en terrenos de propiedad comunal y privadas.

La reserva es hogar de un número de especies de aves, incluyendo tencas, perdices, loicas, turcas y peucos. Diversas especies de búhos habitan en el parque, incluyendo al pequén, el chuncho y el tucúquere. El cóndor andino también puede verse en el área.

Vías de Acceso

Desde La Serena hasta Illapel, 300 kilómetros por la ruta 5 Panamericana o Autopista del Aconcagua. A la reserva se accede por la ruta que une Illapel con Combarbalá a, 15 kilómetros al noreste de la ciudad. Esta ruta cruza la unidad en un tramo de 5 kilómetros. El tiempo aproximado de viaje, desde La Serena, es de 4 horas y 30 minutos.

Visitantes

Acceso a la Reserva nacional Las Chinchillas.

Esta reserva recibe una cantidad reducida de visitantes chilenos y extranjeros cada año.

Visitantes en el Reserva nacional Las Chinchillas[2][3]
Año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
chilenos 3.424 3.267 2.819 3.346 2.831 3.310 2.632 2.618 2.261 3.403 2.273 2.544
extranjeros 202 260 249 194 217 311 218 270 283 187 163 154
Total 3.626 3.527 3.068 3.540 3.048 3.621 2.850 2.888 2.544 3.590 2.436 2.698

Protección del subsuelo

La Reserva nacional Las Chinchillas cuenta con una protección de su subsuelo como lugar de interés científico para efectos mineros, según lo establece el artículo 17 del Código de Minería.[4]​ Estas labores sólo pueden ser ejecutadas mediante un permiso escrito por el presidente de la República y firmado además por el ministro de Minería.

La condición de lugar de interés científico para efectos mineros fue establecida mediante Decreto Supremo N°153 de 30 de septiembre de 1983 y publicado el 22 de febrero de 1984. [5]​ que fija el polígono de protección.

Véase también

Referencias

  1. «Áreas silvestres  protegidas para el ecoturismo- Región de Coquimbo: Reserva Nacional Las Chinchillas». CONAF - Sernatur. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2007. Consultado el 24 de junio de 2019. 
  2. Subsecretaría de Turismo y Corporación Nacional Forestal. «Visitas al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE). Serie 2007-2016.». Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  3. «Estadisticas de Visitación. Corporación Nacional Forestal (CONAF)». Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  4. Ministerio de Minería (16 de abril de 2024), «Ley 18.248: Código de Minería», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 29 de octubre de 2019 .
  5. «Decreto N°153». Decreta lugar de interés científico para efectos mineros a la Reserva nacional Las Chinchillas. 1983. Consultado el 29 de octubre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 15:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.