To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

República Popular de Crimea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

República Popular de Crimea
Qırım Halq Cumhuriyeti
Estado desaparecido
1917-1918



Escudo


Ubicación de República Popular de Crimea
Coordenadas 44°45′10″N 33°51′39″E / 44.752778, 33.860833
Capital Bajchisarái
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Tártaro de Crimea
 • Otros idiomas Ruso
Superficie  
 • Total 26 860 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población ()  
 • Total 749 800 hab.
 • Densidad 27,92 hab/km²
Religión Islam y cristianismo ortodoxo
Historia  
 • 1917 Establecido
 • 1918 Disuelto
Presidente
Noman Çelebicihan
Precedido por
Sucedido por
Gobernación de Táurida
República Soviética Socialista de Táurida

La República Popular de Crimea (Tártaro de Crimea: Qırım Halq Cumhuriyeti) fue una república que existió desde diciembre de 1917 a enero de 1918 en la península de Crimea, territorio actualmente disputado entre Rusia y Ucrania. Esta república fue el primer intento en el mundo musulmán de establecer un Estado secular. La República Popular de Crimea fue uno de los muchos nuevos Estados surgidos después de que la Revolución rusa de 1917 causara el derrumbamiento del Imperio ruso.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 867
  • LUGANSK PIDE UN REFERÉNDUM SOBRE INTREGRACION A RUSIA

Transcription

Historia

Tras la Revolución de octubre de 1917 y la desintegración del Imperio Ruso, el territorio de la gobernatura rusa de Táurida quedó repartido entre dos repúblicas emergentes: la República Popular de Crimea, proclamada en la península homónima y la República Popular Ucraniana, cuya Rada Central, en su Tercera Proclama Universal, reclamó para sí la zona continental de la antigua Gobernatura, entre el río Dniéper y las costas del Mar Negro y el Mar de Azov.[1]

La República Popular de Crimea se asentaba sobre el Kurultái (parlamento) de los tártaros de Crimea, que estipulaba la igualdad de todas las etnias dentro de Crimea; la mayoría de las personas que vivían en aquella época en la península de Crimea eran rusos (componiendo un 42% de la población crimea) o ucranianos (11%).[2]​ No obstante los tártaros de Crimea fueron durante algún tiempo la fuerza política y cultural dominante sobre la península. Noman Çelebicihan fue el primer y único presidente de la república.

El Kurultái consistía en 76 delegados, cuatro de los cuales eran mujeres (Efika Gasprínskaya, Anife Bdanínskaya, Ilhan Tohtar y Hatice Avcı). Los delegados eran elegidos de cinco condados: Yalta (24), Akmescit (19), Kefe (16), Kezlev (11), y Orkapy (6).

Los bolcheviques establecieron la República Soviética Socialista de Táurida sobre territorio de Crimea a principios de 1918, antes de que el área fuese invadida por las fuerzas de la República Popular de Ucrania y del Imperio Alemán. Algunos funcionarios del gobierno nacional como Cafer Seydahmet Kırımer buscaron asilo político en Kiev e hicieron una petición de ayuda militar al Ejército ucraniano.

Gobierno

  • Presidente y ministro de Justicia - Noman Çelebicihan
  • Ministro de Defensa - Cafer Seydahmet Kırımer
  • Ministro de Educación - Ahmet Özenbaşlı
  • Ministro de Finanzas - Seyitcelil Hattat
  • Ministro de Religión - Ahmet Şükrü

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 15:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.