To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Renpet
en jeroglífico
M5

rnpt, "año"


Renpet era, en el idioma egipcio, la palabra utilizada para 'año'.[1]​ Deriva del verbo renep, "ser joven, rejuvenecer". Su jeroglífico es una rama de palmera despojada de hojas con una protuberancia que sirve para contar a modo de muesca. Muchas muescas indican muchos años y, como emblema, transmite el deseo de una larga vida.

Este símbolo aparece en monumentos y documentos, desde el reinado de Dyet de la Dinastía I de Egipto, al comienzo de la frase que registra el año de reinado de cada faraón. La Piedra de Palermo contiene renpets para separar la información sobre los reinados de los faraones.[2]

Diosa egipcia

Renpet
en jeroglífico
r
n
p
t
M4

rnpt
Renpet Goddess
Diosa Renpet


Renpet es también la representación mitológica de los años, la llamada Señora de la Eternidad o Señora del Tiempo, la diosa egipcia que es representada como una mujer que lleva un brote (símbolo del paso del tiempo) de palmera en su cabeza.[3]​ También es representada como una mujer que lleva varios símbolos de cultivos o cosechas por lo que también personificaba la fertilidad, la juventud, la primavera y la renovación.

Fue muy popular en los últimos períodos del Antiguo Egipto. En determinados momentos se la asoció con el culto solar de Sotis, la estrella Sirio o Estrella del Perro de los griegos. La primera aparición de Sirio en el cielo cada año señalaba el desbordamiento anual del Nilo.

A veces se la equipara con la diosa Aperetiset.


Véase también

Referencias

  1. Zaki, Mey (2008). The Legacy of Tutankhamun Art and History (en inglés). American University in Cairo Press. ISBN 9789771749301. 
  2. Margaret Bunson (2002). Encyclopedia of Ancient Egypt (en inglés). Nueva York. pp. 344. ISBN 0-8160-4563-1. 
  3. Wilkinson, Richard H. (2003). The Complete Gods and Goddesses of Ancient Egypt. Londres: Thames & Hudson. pp. 164–6. ISBN 0-500-05120-8. 

Bibliografía

  • Mario Tosi, 2004, Dizionario enciclopedico delle divinità dell'antico Egitto vol I, ANANKE, Turín, ISBN 88-7325-064-5.
  • Anthony S. Mercadante, 1988, Dizionario universale dei miti e delle leggende, Newton & Compton editori, Roma, 2002, ISBN 88-8289-491-6.
Esta página se editó por última vez el 19 feb 2023 a las 16:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.