Reneé de Pallas | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de enero de 1907 Mesa de Esnujaque,Trujillo, Venezuela | |
Fallecimiento |
14 de noviembre de 1987 (80 años) Caracas, Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
María del Carmen Pedroso Cabal, más conocida como Reneé de Pallás (Trujillo, Venezuela, 12 de enero de 1907 - Caracas, Venezuela, 14 de noviembre de 1987); fue una primera actriz venezolana.
Su vida transcurrió entre escenas de teatro, micrófonos radiales y pantallas de televisión. Protagonizó papeles estelares en las producciones dramáticas de Radio Caracas Televisión, Cadena Venezolana de Televisión y Venevisión. Se perfiló como una de las villanas preferidas de la audiencia y hacia el final de su carrera como la predilecta, por escritores y productores, para ejecutar el papel de abuela. Una de las publicaciones más importantes del país la llamó la eterna abuela de la protagonista.[1] Por su talento fue condecorada con la Orden Francisco de Miranda.
Su último trabajo como actriz lo realizó en el canal 4, en la telenovela El sol sale para todos (1986). Tuvo una larga carrera como actriz, con más de 65 años en el ejercicio actoral. Falleció en el año 1987 en Caracas, Venezuela.
YouTube Encyclopedic
-
1/3Views:131 522124 7414 039
-
QUÉ PASÓ CON LOS PROTAGONISTAS DE LA TELENOVELA "EL SOL SALE PARA TODOS" / ALGUNOS YA FALLECIERON
-
Chelo Rodríguez: Yo no me retiré del medio, a mí me retiraron
-
Renée Varsi - Biografía
Transcription
Filmografía
Filmografía | |||
---|---|---|---|
Año | Título | ||
1952 | Venezuela también canta | ||
1956 | Tiempo de Angustia | ||
1961 | La otra | ||
1966 | Cimarron | ||
1966 | el alma no tiene color | ||
1967 | María Mercé, La Chinita | ||
1968 | La gata | ||
1969 | Pablo y Alicia | ||
1969 | Lisa mi amor | ||
1969 | El ciego | ||
1969 | La Madre Emilia | ||
1971 | El amo | ||
1971 | La inolvidable | ||
1972 | María Teresa | ||
1973 | Peregrina | ||
1973–1974 | Una muchacha llamada Milagros | ||
1975 | Mi hermana gemela | ||
1975 | Mamá | ||
1976–1977 | La Zulianita | ||
1978 | Tres mujeres | ||
1979–1980 | Emilia | ||
1980 | El despertar | ||
1980 | Buenos días, Isabel | ||
1981 | Ligia Sandoval | ||
1981 | Sorángel (telenovela) | ||
1982 | La bruja (telenovela de 1982) | ||
1982 | La heredera | ||
1982 | Ligia Elena | ||
1982-1983 | La venganza | ||
1984 | Julia | ||
1985 | Las amazonas | ||
1986 | El sol sale para todos |
Miniserie/Unitarios |- |1981 |La culpa de Ismenia
Notas y referencias
- ↑ «¡Tremendo carácter!» (en español). Consultado el 19 de febrero de 2010.
