To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

René Maugé


Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador
10 de enero del 2007-24 de octubre de 2008
Presidente Jorge Acosta
Predecesor Sandra Cabrera
Sucesor Carlos Cortez
(Vicepresidente del CNE)

Diputado Nacional de Ecuador
10 de agosto de 1998-4 de enero de 2003

10 de agosto de 1986-9 de agosto de 1992

Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Quito (Ecuador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Educación
Educado en Universidad de Guayaquil Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político

René Maugé Mosquera (Quito, 16 de enero de 1938) es un abogado y político ecuatoriano que participó como candidato en las elecciones presidenciales de 1978 y de 1984.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 609
    7 620
    1 977
  • Seminario Comunicación Política "Claves para ganar el poder"
  • Campaña #PrevengamosElAborto
  • Entrevista Pepón Jover por AlberrtaTV - Despertar Integral, Nuevo Orden Mundial, Arquetipos

Transcription

Biografía

Nació el 16 de enero de 1938 en Quito, provincia de Pichincha. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón y los superiores en la Universidad de Guayaquil, donde obtuvo el título de abogado.[1]

En su juventud trabajó como profesor de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y de la Universidad de Guayaquil. También fue secretario general del Partido Comunista del Ecuador.[1]

Participó fallidamente como candidato a la presidencia de la república en las elecciones de 1978 y de 1984, en ambas ocasiones bajo la bandera del Frente Amplio de Izquierda (FADI).[2][3][4]

En las elecciones legislativas de 1986 fue elegido diputado nacional en representación de Pichincha por el FADI.[1]​ En las elecciones de 1988 volvió a ganar una curul como diputado nacional (periodo 1988-1992) por el mismo partido.[5]

Para las elecciones legislativas de 1998 fue elegido para un tercer periodo, esta vez por el partido Izquierda Democrática.[6]

En enero de 2007 fue nombrado vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) como cuota de la Izquierda Democrática.[7]​ En marzo del mismo año fue uno de los vocales del TSE que votó a favor de la destitución de los 57 diputados que habían intentado bloquear la consulta popular convocada por el presidente Rafael Correa para decidir la instauración de una Asamblea Constituyente.[8]

En años posteriores se desempeñó como asesor de Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), director de la comisión de apoyo para la selección del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y coordinador de Organizaciones Políticas del CNE.[9][10]

Referencias

  1. a b c Salgado, Hernán (1986). El Congreso Nacional de Ecuador 1986/1988. Quito, Ecuador: ILDIS. 
  2. «Mañana elecciones presidenciales en Ecuador». El País. 15 de julio de 1978. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2016. 
  3. «El azaroso camino hacia el retorno a la democracia». El Telégrafo. 2016. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2016. 
  4. «Con 'pan, techo y empleo' la derecha regresó al poder». El Telégrafo. 2016. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2016. 
  5. «Los bloques legislativos». Hoy. 10 de agosto de 1991. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 27 de diciembre de 2016. 
  6. «Mayoría DP-PSC en el Congreso». Hoy. 11 de junio de 1998. Archivado desde el original el 7 de abril de 2015. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  7. «Jorge Acosta Presidente y René Maugé Vicepresidente del TSE». Ecuador Inmediato. 11 de junio de 1998. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  8. «TSE destituyó a 57 parlamentarios». El Universo. 20 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2013. Consultado el 27 de diciembre de 2016. 
  9. «René Maugé preside comisión para Consejo de Participación Ciudadana». El Universo. 9 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 30 de abril de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2016. 
  10. «Maugé: ‘No se puede hacer reformas de ningún tipo’». La Hora. 23 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 22:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.