To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

René Emilio Ponce

De Wikipedia, la enciclopedia libre

René Emilio Ponce Torres
Información personal
Nacimiento 1947
Sensuntepeque, El Salvador
Fallecimiento 2 de mayo de 2011
San Salvador, El Salvador
Nacionalidad Salvadoreña
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 32
Empleador
Lealtad
Bandera de El Salvador
 
El Salvador
Rama militar Ejército
Mandos Jefe de Estado Mayor (1988-1990)
Ministro de la Defensa Nacional (1990-1993)
Rango militar General de División
Conflictos Guerra Civil de El Salvador

René Emilio Ponce Torres (Sensuntepeque, 1947 - San Salvador, 2 de mayo de 2011) fue un militar general de El Salvador y ex Ministro de Defensa (1990-1993), Fue hijo de Don José Santiago Ponce y de Doña Isabel Antonia Torres de Ponce, fue jefe de Estado Mayor (1988-1990), acusado de crímenes contra la humanidad, terrorismo y encubrimiento de asesinato por la muerte en la Universidad Centroamericana (UCA) de seis jesuitas, una empleada y su hija el 16 de noviembre de 1989, conocidos desde entonces por los mártires de la UCA.

Emilio Ponce tuvo un ignominioso papel contra la guerrilla en la guerra civil salvadoreña de la década de 1980 y principios de los noventa. Formó parte de lo que se conoce como La Tandona, esto es, el grupo de coroneles que dirigió buena parte de las operaciones contra la insurgencia en la guerra y contra los que se han dirigido buena parte de las investigaciones sobre los crímenes cometidos por el ejército.

En 2008, la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) y el Centro de Justicia y Responsabilidad (CJR) presentaron ante la Audiencia Nacional de España una demanda contra el expresidente de El Salvador, Alfredo Cristiani y catorce militares por el asesinato de los jesuitas españoles Ignacio Ellacuría, rector de la universidad, Ignacio Martín-Baró español, vicerrector académico, Segundo Montes, director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA, Juan Ramón Moreno, director de la Biblioteca de teología, Amando López, profesor de filosofía, el salvadoreño, Joaquín López y López, fundador de la universidad, la empleada doméstica Elba Ramos y la hija de ésta, Celina Ramos, ambas salvadoreñas.

La Audiencia española se declaró competente y Emilio Ponce era el principal acusado por la misma como instigador del crimen, junto a otros 13 militares que también fueron procesados.[1]​ El gobierno del entonces presidente Cristiani consideró a los miembros de la UCA como parte de la estructura del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional durante la ofensiva del FMLN de noviembre y diciembre de 1989, y ordenó a Ponce su eliminación.[1]​ La Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas y las investigaciones llevadas a cabo por el Centro de Justicia y Responsabilidad ya determinaron que Ponce, coronel en ese momento, se confabuló con otros cinco coroneles del ejército para el asesinato de Ellacuría y los demás "sin dejar testigos".

No obstante, ninguna sentencia judicial firme ha establecido que Ponce es culpable de tales acusaciones. Similarmente, el informe de la Comisión de Verdad, según los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron fin al conflicto, es inadmisible como prueba judicial. Además, el informe de la Comisión de Verdad, no cita fuentes para fundamentar la alegada autoría de Ponce en los asesinatos de los jesuitas.

Referencias

  1. a b Falta cita

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 01:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.