To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Relatoría Especial sobre la violencia contra la mujer de la ONU

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias


Dubravka Šimonović
Desde el agosto de 2015
Designado por Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Creación 1994
Primer titular Radhika Coomaraswamy

El 4 de marzo de 1994, el Consejo de Derechos Humanos aprobó la resolución 1994/45 sobre la cuestión de la integración de los derechos de la mujer en los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y la eliminación de la violencia contra las mujeres. Esta resolución estableció el mandato de la Relatoría Especial sobre la violencia contra la mujer, incluidas sus causas y consecuencias. El mandato fue extendido por la Comisión de Derechos Humanos en 2003, durante su 59ª sesión en su resolución 2003/45.[1]​ La primera relatora especial fue la jurista y académica de Sri Lanka Radhika Coomaraswamy (1994-2003). La actual relatora especial, nombrada en junio de 2015 es la croata Dubravka Šimonović.[2]

Mandato

La Relatoría Especial tiene el mandato de buscar y recibir información sobre la violencia contra la mujer, realizar recomendaciones para eliminar la violencia contra las mujeres a nivel nacional, regional e interseccionalidad y trabajar en colaboración con los otros mecanismos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.[1]

Visitas a los países

La Relatoría Especial tiene el mandato de visitar los países, a menudo en coordinación con otros relatores especiales, expertos independientes o grupos de trabajo.[3]

Informes al Consejo de los Derechos Humanos

Cada año la Relatoría Especial sobre la Violencia contra la Mujer entrega de un informe escrito al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que indica las actividades realizadas y los temas analizados.

Histórico de responsables de la relatoría

Véase también

Referencias

  1. a b «Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias». Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos. Naciones Unidas. Archivado desde el original el 5 de abril de 2016. Consultado el 27 de julio de 2016. 
  2. «New UN Special Rapporteur on violence against women to assess the situation in South Africa». www.ohchr.org (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2016. 
  3. Special Rapporteur on violence against women, its causes and consequences Archivado el 20 de febrero de 2011 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 09:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.