To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Relaciones Argentina-Santa Sede

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Relaciones Argentina-Santa Sede
     Argentina
     Santa Sede

Las relaciones Argentina–Santa Sede se refiere a las relaciones bilaterales entre Argentina y la Santa Sede. El actual papa, Francisco, fue anteriormente arzobispo de Buenos Aires.

Historia

Argentina, que formaba parte del Virreinato del Río de la Plata, perdió su relación con la Santa Sede durante la Guerra de Independencia de la Argentina. Las relaciones diplomáticas se restablecieron el 17 de abril de 1840, durante la administración de Juan Manuel de Rosas.

El papa Juan Pablo II hizo dos visitas pastorales a Argentina. La primera fue en junio de 1982, donde pidió el fin de la Guerra de las Malvinas.[1]​ La segundo fue en abril de 1987, donde dio clases sobre moralidad.[2][3]

El papa Juan Pablo II y el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Agostino Casaroli, actuaron como mediadores para ayudar a resolver la disputa de Argentina con Chile por el Canal Beagle. Después de que los dos países se pusieron a la guerra en 1978, Juan Pablo II se interesó en resolver la disputa, lo que llevó a que las conversaciones entre Chile y Argentina fueran mediadas por la Santa Sede y el Ministro de Relaciones Exteriores argentino Dante Caputo y el canciller chileno Jaime Del Valle emitiendo una declaración conjunta de paz y amistad con la intención de desarrollar un tratado final para resolver la soberanía en el canal.[4]

A principios de 2008, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner designó a Alberto Iribarne como embajador de Argentina ante la Santa Sede. La Santa Sede se negó a aceptarlo como embajador porque estaba divorciado. Después de diez meses de malas relaciones, durante los cuales Argentina se negó a nombrar a un nuevo candidato y la Santa Sede se negó a aceptar Iribarne, Argentina cedió y nombró a Juan Pablo Cafiero al cargo, que la Santa Sede rápidamente ratificó. En marzo de 2013, el Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires fue elegido Papa.[5]

Misiones diplomáticas residentes

Véase también

Referencias

  1. «Pope John Paul II». BBC. 2 de abril de 2005. Consultado el 28 de febrero de 2009. «The Pope appealed for a peaceful end to the Falklands issue, a plea which was mirrored in a visit to Argentina days later. » 
  2. Suro, Roberto (13 de abril de 1987). «Pope Ends his Argentine Visit». New York Times. Consultado el 28 de febrero de 2009. «Pope John Paul II today opened the holiest week on the Roman Catholic calendar with a spectacular outdoor mass set amid the high-rise buildings of the Argentine capital. » 
  3. Schanche, Don A. (7 de abril de 1987). «Pope Opens Visit to Argentina With Lecture on Morality». Chicago Tribune. Consultado el 28 de febrero de 2009. «Pope John Paul II ended an arduous six days in military-ruled Chile on Monday and opened a week's pilgrimage to civilian-governed Argentina by addressing a modest lecture on political morality to the country's leaders. » 
  4. Costelloe, Kevin (24 de enero de 1984). «Chile, Argentina agree with pope to end dispute». Pittsburgh Post-Gazette. 
  5. Rosemberg, Jaime (27 de septiembre de 2008). «El Vaticano aceptó a Cafiero como nuevo embajador». La Nación (Argentina). 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 18:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.