To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Relaciones entre Argelia y España

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Relaciones Argelia-España
     Argelia
     España
Embajador Embajador

Las relaciones entre Argelia y España o relaciones hispano-argelinas son las relaciones entre la República Argelina Democrática Popular y el Reino de España. Ambos países se ubican geográficamente próximos, separados por sus respectivas costas situadas en el mar Mediterráneo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 351
    1 668
  • La independencia del Magreb - Maghreb - Independencia Marruecos, Túnez, Argelia, Mauritania
  • Este es mi México... 19 Concurso de dibujo infantil

Transcription

Historia

El Gobierno español reconoció oficialmente a Argelia como Estado nada más alcanzar la independencia en 1962 y nombró un embajador.[1]​ Las relaciones bilaterales de España con la República Argelina no llegaron nunca a ser buenas durante el franquismo por, entre otros motivos, su apoyo al Frente Polisario en el Sahara español.[2]​ Estas relaciones experimentarían una crisis en 1977-1978, cuando Argelia, tras ser apartada de los Acuerdos Tripartitos de Madrid de 1975 sobre la transferencia de la administración del Sáhara Occidental, apoyó también al grupo terrorista Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario.[3]

Ambos países firmaron un tratado de amistad, buena vecindad y cooperación el 8 de octubre de 2002 en Madrid.[4][5]​ Los dos Estados cooperan en materia antiterrorista.[4]​ El equilibrio triangular entre Argelia, Marruecos y España, influye en la posición tomada por España en la cuestión del Sáhara Occidental, en la que Argelia apuesta por el referéndum de autodeterminación, a la par que reclama un compromiso más fuerte de España por este debido a la «responsabilidad histórica».[6]

El 18 de marzo de 2022, tras la decisión del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, Argelia decidió revaluar sus relaciones con España. La ratificación de Sánchez en una comparecencia parlamentaria el 8 de junio del mismo año de su decisión de no reconocer el derecho de autodeterminación del Sáhara llevó a Argelia a suspender el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación firmado con España en 2002 y a congelar todas las relaciones comerciales con España.[7][8]

En febrero de 2024, la visita prevista del Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, a Argelia, fue suspendida a solicitud de su homólogo argelino, Ahmed Attaf. No se han revelado las razones detrás de la postergación de esta visita, que se anticipaba como un periodo de reconciliación entre ambos países tras dos años de distanciamiento. Este aplazamiento se produce después de la protesta de Argelia por el respaldo de España al plan marroquí de autonomía para el Sáhara, según una carta oficial del Primer Ministro Pedro Sánchez al rey Mohammed VI.[9][10]

Misión diplomática

Consulado-General de Argelia en Barcelona

Véase también

Referencias

  1. Thieux, 2007, p. 244.
  2. Thieux, 2007, p. 243-244; Bustos, 2006, p. 500.
  3. Bustos, 2006, pp. 500-501.
  4. a b Dris-Aït-Hamadouche y Dris, 2006, p. 489.
  5. «Tratado de amistad, buena vecindad y cooperación entre el Reino de España y la República Argelina Democrática y Popular, hecho en Madrid el 8 de octubre de 2002». Boletín Oficial del Estado (270): 39752-39755. 11 de noviembre de 2003. ISSN 0212-033X. BOE-A-2003-20616. 
  6. Dris-Aït-Hamadouche y Dris, 2006, pp. 492-493.
  7. «Argelia suspende el Tratado de Amistad y Cooperación con España tras el "injustificable" giro de su postura en el conflicto del Sáhara». Cadena SER. 8 de junio de 2022. Consultado el 12 de junio de 2022. 
  8. «Argelia asegura mantener su compromiso con la UE porque su desacuerdo es con España». Cadena SER. 11 de junio de 2022. Consultado el 12 de junio de 2022. 
  9. Saavedra, Mario (11 de febrero de 2024). «Argelia aplaza por sorpresa la visita de Albares donde se iba a escenificar la reconciliación». www.epe.es. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  10. Martín, María (11 de febrero de 2024). «España y Argelia aplazan a última hora la visita de Albares en la que se iba a escenificar la reconciliación». El País. Consultado el 21 de febrero de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 12:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.