To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Relaciones Benín-México

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Relaciones Benín-México
     Benín
     México

Las relaciones entre Benín y México son las relaciones internacionales entre la República de Benín y los Estados Unidos Mexicanos. Ambas naciones son miembros de las Naciones Unidas.

Historia

El embajador de Benín no-residente, Hector Sedozan Ruffin Festus Posset, con el Presidente mexicano Enrique Peña Nieto en la Ciudad de México, octubre de 2018.

Benín y México establecieron relaciones diplomáticas en 1975.[1]​ Los vínculos políticos con Benín registraron un avance significativo a partir de la primera visita a México del Ministro de Relaciones Exteriores de Benín, Jean-Marie Ehouzou, en septiembre de 2009.[2]​ La Canciller de México se comprometió a nombrar a un embajador concurrente, por lo que en junio de 2012 se acreditó al Embajador de México ante Nigeria como concurrente ante Benín.[2]

En junio de 2012 durante la Cumbre del G-20 de Los Cabos, el Presidente mexicano, Felipe Calderón, sostuvo una reunión con el Presidente de Benín (y el entonces Presidente en turno de la Unión Africana), Yayi Boni.[2]​ Se trató de la primera visita de un mandatario de Benín a México. Ambos Jefes de Estado convinieron reforzar el diálogo político y la cooperación e intercambiaron puntos de vista sobre temas regionales. Asimismo, coincidieron en que la Cumbre de Líderes del G20 se vio enriquecida por la participación de África.[2]

En el transcurso del primer semestre de 2012, el Ministro de Asuntos Exteriores de Benín, Nassirou Bako Arifari, visitó en tres oportunidades México: en su calidad de Presidente del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana acudió a la Reunión Informal de Ministros de Exteriores del G20 en Los Cabos, en febrero de 2012; para reunirse con la Subsecretaria de Relaciones Exteriores y Sherpa de México para el G20, Embajadora Lourdes Aranda Bezaury en la Ciudad de México en abril de 2012; y en su calidad de Presidente del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana, para asistir a la Cumbre del G-20 en Los Cabos, en junio de 2012.[2]

Acuerdos bilaterales

Ambos naciones han firmado algunos acuerdos bilaterales como un Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas en Temas de Interés Mutuo (2009); Acuerdo para la Supresión de Visas en Pasaportes Diplomáticos (2009); y un Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas en Materias de Interés Mutuo (2009).[1][2]

Misiones Diplomáticas

Referencias

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 06:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.