To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Regla del cociente

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En cálculo, la regla del cociente es un método de encontrar la derivada de una función que es el cociente de otras dos funciones para las cuales existe la derivada.

El cociente de funciones a derivar, , puede escribirse como:

Siendo , se cumple que la derivada de es igual a:

O de forma más precisa, para toda que pertenece a algún conjunto abierto que contiene al número , con ; y, tal que existen y ; entonces, también existe:

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    797 255
    42 659
    250 836
    486 779
    7 882
  • DERIVACIÓN DE FUNCIONES - Ejercicio 8
  • Derivada de un cociente. ej 1
  • Derivar cociente de funciones
  • DERIVACIÓN DE FUNCIONES - Ejercicio 9
  • Como DERIVAR COCIENTE DE FUNCIONES

Transcription

Ejemplo

La derivada de es:

El de abajo por la derivada del de arriba menos el de arriba por la derivada del de abajo, sobre el de abajo al cuadrado.

En el ejemplo de arriba, se ha escogido:

De forma análoga, la derivada de (cuando ≠ 0) es:

Para más información en lo referente a las derivadas de las funciones trigonométricas, véase: derivada.

Otro ejemplo es la función racional:

donde y , y .

La derivada de se determina tal como sigue:

Demostraciones

A partir de la definición de derivada

Supongamos que donde y y son derivables.

A partir de la regla del producto

Supongamos que , es decir

Utilizando la regla del producto obtenemos


El resto consiste al aplicar las reglas del álgebra para hacer que sea el único término del miembro izquierdo de la ecuación y para eliminar del miembro derecho de la ecuación.

De forma alternativa, se puede aplicar la regla del producto directamente, sin tener que usar la sustitución:

Y acto seguido aplicar la regla de la cadena para derivar :

A partir de la regla de la cadena

Se considera la identidad

Entonces

Lleva a

Operando se obtiene

Para acabar, se saca común denominador y queda el resultado esperado

Utilizando diferenciales totales

Una demostración incluso más elegante es consecuencia de la ley referente a los diferenciales totales, que dice que el diferencial total,

de cualquier función en cualquier conjunto de cantidades se puede descomponer de la siguiente forma, sin importar qué variables independientes haya en la función (es decir, no importa qué variables se tomen ya que no pueden expresarse como funciones de otras variables). Eso quiere decir que, si N y D son las dos funciones de una variable independiente x, y , entonces ha de ser verdad simultáneamente que

(*)

Y que

.

Pero sabiendo que y .

Sustituyendo y haciendo estos diferenciales totales iguales a un tercero (dado que representan límites que se pueden manipular), se obtiene la ecuación

La cual requiere que

(#) .

Calculando las parciales de la derecha:

;
.

Si se sustituyen dentro de (#),

La cual da la regla del cociente, dado que, para (*),

.

Esta demostración es una forma más sistemática de demostrar el teorema en términos de límites, y por lo tanto, es equivalente a la primera demostración - e incluso se reduce a ella si se hacen las sustituciones adecuadas en los lugares adecuados.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 feb 2024 a las 21:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.