To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Registraduría Nacional del Estado Civil
273px
Localización
País Colombia
Localidad Colombia
Información general
Tipo organismo público
Sede Avenida Calle 26 # 51-50 CAN
Bogotá, Colombia
Organización
Dependencias Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales
Presupuesto COP$1,160,635,000,000
(2021)[1]
Historia
Fundación 1935
[www.registraduria.gov.co Sitio web oficial]

La Registraduría Nacional del Estado Civil es la agencia gubernamental de Colombia encargada de recopilar y almacenar las estadísticas vitales e información de identificación de todos los ciudadanos, contar los votos de las campañas para el Congreso, la presidencia y la vicepresidencia, y regular la distribución y organización de la documentación de identidad de cada ciudadano para fines legales.[2]

Su sede está ubicada en Bogotá . El Registrador Nacional es Hernán Penagos.

Cédula de ciudadanía

Los ciudadanos colombianos obtienen su cedula de identidad, para poder votar, y también hacer todos los trámites de permisos.

La legislación actual hacía obligatorio que todos los ciudadanos porten este documento y deben presentar la cedula por previa solicitud de las autoridades. Falta de la cedula permite a las autoridades locales detener al ciudadano mientras se verifica la identidad en la base de datos del gobierno. La cedula es un documento requerido para entrar y salir del país independientemente del lugar de residencia o segunda nacionalidad de un ciudadano colombiano. Este requisito sólo se aplica a los colombianos que han renunciado a la ciudadanía colombiana, luego del debido proceso. El gobierno colombiano realizó cambios significativos a la cédula y exigirá que todos los ciudadanos cambien a la nueva identificación nacional electrónica en el futuro.

Referencias

  1. Vita Mesa, Laura (14 de abril de 2021). «Registraduría y Ministerio de Transporte, los que más aumentarían su presupuesto». La República. Consultado el 20 de junio de 2022. 
  2. «Decreto 1010 de 2000 - Gestor Normativo - Función Pública». www.funcionpublica.gov.co. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 15 mar 2024 a las 20:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.