To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Refugio de vida silvestre Manglares El Morro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manglares El Morro
Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro
Categoría UICN Ib (área de vida salvaje)
Situación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
División
Guayas
Subdivisión Guayaquil
Ecorregión Chocó - Neotrópico
Coordenadas 2°37′59″S 80°14′57″O / -2.6331, -80.2493
Datos generales
Administración Fundación Natura
Grado de protección Refugio de Vida Silvestre
Fecha de creación 13 de septiembre de 2007
Legislación

Registro Oficial de Creación: Acuerdo interministerial No. 0 266 del 12/09/2007- Registro Oficial No. 180 del 28/09/2007

Registro Oficial de Modificación:

Sin Modificación
Superficie 10.130,16 Hectárea ha
(Propuesta de ampliación: 35.448,81 ha)[1]
Altitud 0- 28 [[m s. n. m.]]
Manglares El Morro ubicada en Ecuador
Manglares El Morro
Manglares El Morro
Ubicación en Ecuador.

El Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro (REVISMEM) es una área protegida del Ecuador creado el 13 de septiembre del 2007. Tiene una extensión de 10130,16 hectáreas. Su clima es influenciado directamente por corrientes marinas, que vienen del océano Pacífico, su ecosistema, difiere de las áreas interiores debido a que se encuentra en la entrada del Golfo de Guayaquil. Es parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, se encuentra localizada al suroeste de la ciudad de Guayaquil.

Los Manglares El Morro forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. Se encuentran en la provincia del Guayas en el cantón Guayaquil, El Morro (Parroquia), Recinto El Morro, aproximadamente a una hora de la ciudad de Guayaquil y a 10 minutos de la población de Cantón General Villamil (Playas). Fue creado el 13 de septiembre de 2007 y tiene una extensión de 10.130,16 hectáreas. Su clima es influenciado directamente por corrientes marinas, que vienen del océano Pacífico, su ecosistema difiere de las áreas interiores debido a que se encuentra en la entrada del Golfo de Guayaquil.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 780
  • Puerto El Morro, Guayas

Transcription

Características biológicas

Flora

Posee una extensa franja de manglar e islas en formación (farallónes). La flora está compuesta por bosques de mangle bajos, que contornean entre esteros y canales naturales.

Fauna

Aves marinas y acuáticas escogen este sitio para reproducirse, anidar, descansar. Suelen llegar mamíferos marinos en épocas frías del año como lobos marinos, además de la presencia permanentes de delfines nariz de botella,[2]​ y es paso de tortugas marinas que usan como ruta de migración.

Turismo

Se ha fortalecido la actividad del ecoturismo para los pobladores de Puerto el Morro, Posorja y Puná (unas 200 familias viven de esta actividad), ingresan al área protegida unas 23.000 personas al año lo que la convierte en la más visitada de Guayaquil. Debido a las diferentes celebraciones como: "Las fiestas del morro" "Fiesta de Santa Narcisa de Jesús"

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.