To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Reflejo faríngeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen transversal del cuello: 1. Faringe. 2. Epiglotis. 3. Laringe. 4. Esófago

El reflejo faríngeo o reflejo nauseoso, es un reflejo en el que un estímulo que entra en contacto con la parte posterior de la garganta o la base de la lengua, provoca la contracción de los músculos que contraen la faringe, ocasionando también náuseas. Fisiológicamente tiene la finalidad de prevenir el atragantamiento, es decir, evitar la obstrucción accidental de las vías respiratorias altas o medias.

En medicina este reflejo se explora tocando la parte posterior de faringe con un depresor, esta maniobra provoca en circunstancias normales la contracción de la región faríngea posterior, por activación de los músculos constrictores de la faringe, fenómeno que se acompaña a veces de náuseas. El arco reflejo está formado por el IX par craneal para la vía sensitiva y el X par craneal para la motora.[1][2]

Durante la deglución de los alimentos, el reflejo faríngeo se inactiva, debido a señales nerviosas inhibidoras que son transmitidas desde el centro de la deglución en el tronco encefálico, al centro nauseoso. Estas señales inhibidoras, son las responsable de que cuando estamos comiendo, los alimentos que entran en contacto con la faringe, no desencadenen el arco reflejo.

Referencias

  1. Sonia Fermín de Sánchez: Examen neurológico práctico, su interpretación clínica. Consultado el 21 de mayo de 2014
  2. Horacio A. Argente, Marcelo Álvarez: Semiología Médica
Esta página se editó por última vez el 24 may 2022 a las 03:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.