To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Referéndum de Crimea de 1994

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un referéndum de tres preguntas se celebró en Crimea el 27 de marzo de 1994 conjuntamente con las elecciones parlamentarias de Crimea de 1994 y las elecciones parlamentarias de Ucrania de 1994. Los votantes fueron preguntados sobre si estaban a favor de una mayor autonomía dentro de Ucrania, si los residentes deberían tener doble ciudadanía rusa y ucraniana, y si los decretos del Presidente de Crimea deberían tener el estatuto de leyes. Todas las tres propuestas fueron aprobadas por los votantes de Crimea.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    354
    33 813
  • Documental: Conflicto en Kosovo (1996-1999)
  • National Anthem of Crimea (Крым) - "Нивы и горы твои волшебны, Родина"

Transcription

Contexto

El 5 de mayo de 1992, el Consejo Supremo de Crimea declaró la independencia, dependiente de un referéndum que estaba previsto para agosto. Sin embargo, el Parlamento de Ucrania dictaminó que la declaración era ilegal, y dio al Consejo Supremo la fecha límite del 20 de mayo para rescindirlo. Aunque el Consejo Supremo cumplió la orden el 22 de mayo, el referéndum solo fue pospuesto, pero no cancelado. La idea del referéndum fue resucitado en 1994 después de la elección de Yuri Meshkov como el nuevo Presidente de Crimea en la elección presidencial de Crimea de 1994 en enero. Aunque la Comisión Electoral Central de Ucrania y el presidente ucraniano Leonid Kuchma declararon ilegal este referéndum, el mismo siguió adelante.[1]

Resultados

Autonomía ampliada

  • Pregunta: ¿Usted está a favor de la restauración de la disposición de la Constitución de la República de Crimea del 6 de mayo de 1992, que determina la regulación de las relaciones mutuas entre la República de Crimea y Ucrania sobre la base de un Tratado de los acuerdos?[2]
Selección expresada Votos %
A favor 78,4
En contra 21,6
Nulos/blancos
Total 100
Votantes registrados/Participación electoral
Fuente: Minorities at Risk Project

Doble nacionalidad (ucraniana y rusa)

  • Pregunta: ¿Usted está a favor de la restauración de la disposición de la Constitución de la República de Crimea de 6 de mayo de 1992, que proclamó el derecho de los ciudadanos de la República de Crimea a la doble nacionalidad ucraniana y rusa?[2]
Selección expresada Votos %
A favor 82,8
En contra 17,2
Nulos/blancos
Total 100
Votantes registrados/Participación electoral
Fuente: Minorities at Risk Project

Edictos del presidente de Crimea que se conviertan en leyes en Crimea

  • Pregunta: ¿Usted está a favor de conceder como leyes los decretos del presidente de la República de Crimea, en cuestiones que, temporalmente, no están siendo regulados por la legislación de la República de Crimea?[2]
Selección expresada Votos %
A favor 77,9
En contra 22,1
Nulos/blancos
Total 100
Votantes registrados/Participación electoral
Source: Minorities at Risk Project

Evolución posterior

A pesar de que una muy amplia mayoría de la población de Crimea votó a favor de estos cambios, conducentes a una mayor autonomía de la península de Crimea, el gobierno ucraniano central revocó la Constitución de Crimea y abolió el cargo de Presidente de Crimea en 1995,[3]​ en contra lo que había sido expreso democráticamente en Crimea. A Crimea le fue concedida una nueva constitución en 1998, que concedió una menor autonomía que la anterior.[4][5]​ Los funcionarios de Crimea buscarían restaurar posteriormente los poderes de la Constitución anterior.[4][5]​ Durante la década de 1990, muchos tártaros de Crimea deportados y sus descendientes regresaron a Crimea.[6]

Sin embargo, los tártaros de Crimea también protestaron contra la nueva constitución de 1998, señalando que «es la Constitución de la república autónoma que debe contener garantías de representación política de los tártaros de Crimea en el Parlamento de Crimea y en los órganos de gobierno local, igualando la condición de la lengua tártara de Crimea con los idiomas de Ucrania y Rusia, y de la participación real de los tártaros de Crimea en la vida económica y cultural de Crimea». Los Tártaros de Crimea protestaron en contra de la nueva constitución, subrayando que desatendía particularmente los intereses de más de 260.000 tártaros de Crimea.[7]

Véase también

Referencias

  1. a b «Chronology for Crimean Tatars in Ukraine (Cronología de los tártaros de Crimea en Ucrania)». University of Maryland (EE.UU.) (en inglés). 16 de julio de 2014. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2014. Consultado el 7 de febrero de 2015. 
  2. a b c Clarence Walker, Mark (2004). Palgrave Macmillan, ed. The Strategic Use of Referendums: Power, Legitimacy, and Democracy (El uso estratégico de referendos: Poder, Legitimidad y Democracia) (en inglés). Londres / Nueva York. p. 108. ISBN 9781403973771. 
  3. «Ukraine Moves To Oust Leader of Separatists (Ucrania se mueve para derrocar el líder de los separatistas)» (en inglés). The New York Times. 19 de marzo de 1995. Consultado el 7 de febrero de 2015. 
  4. a b Sasse, Gwendolyn (3 de marzo de 2014). «Crimean autonomy: A viable alternative to war? (Autonomía de Crimea: una alternativa viable a la guerra?)» (en inglés). The Washington Post. Consultado el 7 de febrero de 2015. 
  5. a b «Crimea wants to equate its Constitution with Ukraine's Basic Law». Ukrinform. 18 de julio de 2012. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2014. Consultado el 7 de febrero de 2015. 
  6. «The Crimean Tatars: A Primer». The New Republic. 2 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016. Consultado el 7 de febrero de 2015. 
  7. Shevel, Oxana (2000). «Crimean Tatars and the Ukrainian state: the challenge of politics, the use of law, and the meaning of rhetoric (Tártaros de Crimea y el estado ucraniano: el reto de la política, el uso de la ley, y el significado de la retórica)» (en inglés). International Committee for Crimea. Consultado el 8 de febrero de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 18:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.