To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cuenta de Borda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La cuenta de Borda o recuento Borda[cita requerida] es un proceso electoral propuesto por el matemático francés Jean-Charles de Borda[1]​ en 1770. En la cuenta de Borda, cada papeleta asigna un puntaje a cada candidato, dependiendo de la posición que tengan en el orden de preferencias de esa papeleta i.e. mientras más preferente, más puntos. Por ejemplo, si hay un número m de candidatos, el primer candidato en el orden recibe m-1 puntos, el segundo m-2 puntos, así sucesivamente hasta que el último candidato en el orden recibe cero puntos. Cada papeleta genera un puntaje, y luego todos estos son sumados para obtener los puntajes finales de cada candidato.

La cuenta de Borda es fácil de implementar pero no satisface el criterio de Condorcet. Tiene una debilidad particular en que su resultado puede estar fuertemente influenciado por la nominación de candidatos que no tienen ninguna oportunidad de ser elegidos.

Proceso

Se elige un número n igual o inferior al número de candidatos. Cada elector hace una lista de n candidatos por orden de preferencia.

Preferencia Candidato Fórmula Puntaje
Andrés n 5
Berta n-1 4
Camilo n-2 3
David n-3 2
Elizabeth n-4 1

Al primero de la lista se le atribuyen n puntos, al segundo n - 1 y así sucesivamente, hasta el n de la lista al que se asigna 1 punto. El resultado de cada candidato es la suma de los puntos que haya obtenido. Será elegido el o los candidatos que obtengan mayor número de puntos.

En caso de que n = 1, será el sistema de elección mayoritaria a una vuelta.

Un ejemplo

Imaginemos que a cuatro poblaciones se les pide que voten para determinar en cual de entre ellas se construirá un hospital para la zona.

Esquema de las 4 poblaciones con sus distancias respectivas
Esquema de las 4 poblaciones con sus distancias respectivas

Imaginemos por otro lado que en la población A reside el 42% de los votantes, en la población B el 26% de los votantes, en la población C 15% de los votantes y en la población D 17% de los votantes.

Es lógico pensar que cada votante desearía que el hospital esté lo más cerca posible de su domicilio, por lo que se obtendría la siguiente clasificación:

Factor población A
(42 %)
población B
(26 %)
población C
(15 %)
población D
(17 %)

4 ×
3 ×
2 ×
1 ×

población A
población B
población C
población D

población B
población C
población D
población A

población C
población D
población B
población A

población D
población C
población B
población A

lo que lleva a al recuento de puntos siguiente:

Población 4 × 3 × 2 × 1 × Puntos
A 42 0 0 26 + 15 + 17 4 × 42 + 1 × (26 + 15 + 17) = 226
B 26 42 15 + 17 0 4 × 26 + 3 × 42 + 2 × (15 + 17) = 294
C 15 26 + 17 42 0 4 × 15 + 3 × (26 + 17) + 2 × 42 = 273
D 17 15 26 42 4 × 17 + 3 × 15 + 2 × 26 + 1 × 42 = 207

Mientras que el sistema mayoritario simple hubiera llevado a construir el hospital en la población A, aquí la elección la gana la población B. En el caso propuesto, la eleección coincidiría con la obtenida utilizando el sistema Condorcet, pero no siempre sería así.

Usos del recuento Borda

Véase también

Enlaces externos

Notas y referencias

  1. Jean-Charles de Borda, Mémoire sur les élections au scrutin, Histoire de l'Académie royale des sciences, Paris, 1781.
Esta página se editó por última vez el 2 may 2024 a las 01:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.