To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Realismo moderado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aristóteles de Francesco Hayez.

El realismo moderado (también llamado realismo inmanente) es una posición en el debate sobre la metafísica de los universales que sostiene que no hay un reino en el que existan los universales (en oposición al realismo platónico, que afirma la existencia de objetos abstractos), ni realmente existen dentro de los particulares como universales, sino que los universales realmente existen dentro de los particulares como particularizados y multiplicados.

Concepto

El realismo moderado se opone tanto al realismo extremo (como la teoría de las formas platónicas) como al nominalismo. Los nominalistas niegan la existencia de los universales por completo, incluso como particularizados y multiplicados dentro de los particulares. El realismo moderado, sin embargo, se considera un punto medio entre el realismo platónico y el nominalismo, ya que sostiene que los universales se ubican en el espacio y el tiempo, aunque no tienen reinos separados.[1]

Aristóteles adoptó una forma de realismo moderado como lo hicieron Tomás de Aquino, Buenaventura y Duns Scotus (cf. Realismo escotista).[2]​ El realismo moderado es antirrealista acerca de los objetos abstractos, al igual que el conceptualismo (su diferencia es que el conceptualismo niega la independencia mental de los universales, mientras que el realismo moderado no lo hace).[3]​ La posición de Aristóteles, tal como la expone Tomás de Aquino, niega la existencia del reino de las Formas y que el mundo que lo rodea constituye el único mundo donde nada existe precisamente de acuerdo con nuestros conceptos universales.[4]

Teorías modernas

Una versión más reciente e influyente del realismo inmanente ha sido propuesta por Willard Van Orman Quine, en obras como "Posits and Reality" (1955),[5]​ y D. M. Armstrong, en obras como Universals: An Opinionated Introduction (1989, pág. 8). Para Quine, cualquier objeto propuesto por la teoría se considera real, destacando que "todo aquello a lo que concedemos existencia es un postulado desde el punto de vista de una descripción del proceso de construcción de la teoría", considerando la idea de que la teoría soportó pruebas rigurosas.[6]​ Según Armstrong, los universales son independientes de la mente y son fundamentales para explicar la causalidad y la conexión nómica.[7]

Véase también

Referencias

  1. Kumar, Navin (2020). Media Psychology: Exploration and Application (en inglés). New York: Taylor & Francis. ISBN 978-0-367-54233-7. 
  2. Nominalism, Realism, Conceptualism – Catholic Encyclopedia (1913)
  3. Neil A. Manson, Robert W. Barnard (eds.), The Bloomsbury Companion to Metaphysics, Bloomsbury, 2014, p. 95.
  4. Jensen, Steven J. (2018). The Human Person. Washington, D.C.: CUA Press. p. 139. ISBN 978-0-8132-3152-5. 
  5. Scientific Realism and Antirealism – Internet Encyclopedia of Philosophy
  6. McHenry, Leemon B. (2015). Event Universe: The Revisionary Metaphysics of Alfred North Whitehead (en inglés). Edinburgh: Edinburgh University Press. p. 23. ISBN 978-1-4744-0034-3. 
  7. Decock, Lieven; Horsten, Leon (2000). Quine: Naturalized Epistemology, Perceptual Knowledge and Ontology. Amsterdam: Rodopi. p. 209. ISBN 90-420-1241-2. 
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 12:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.