To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Catalizador Ziegler-Natta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los catalizadores de Ziegler-Natta son complejos metal con propiedades catalíticas que permiten la polimerización estereoespecífica de alquenos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    421
    1 233
    401
  • Polimerizacion Cationica del propileno.
  • Clasificación de los catalizadores | Cinética | Química | Khan Academy en Español
  • 1963 Profesor Giulio Natta Premiado con el Nobel de Química - Premio Nobel - Polímeros

Transcription

Historia

El proceso fue desarrollado en el grupo de Karl Ziegler en el instituto Max Planck de Mülheim (Max-Planck-Institut für Kohlenforschung). Su primera aplicación era la polimerización de etileno. En el grupo de Giulio Natta se amplió el campo de aplicación al propileno permitiendo un control de la tacticidad del polímero. Ambos químicos fueron galardonados por sus descubrimientos con el premio Nobel de Química en 1963.

En 2007 la cantidad total de HDPE (polietileno de alta densidad) fabricado con catalizadores Ziegler-Nata superó las 30 mil toneladas. La cantidad de polipropileno era de 45,1 mil toneladas en el mismo año. Además se fabrican con estos catalizadores otras poliolefinas menos comunes como el polibutadieno alto-cis.

Catalizadores clásicos

Los catalizadores clásicos del tipo Ziegler-Natta son catalizadores mixtos que contienen un compuesto organometálico de los grupos principales I, II o III del sistema periódico (p.ej. trietilaluminio Al(C2H5)3) y un compuesto de un metal de transición (p.ej. tetracloruro de titanio TiCl4). Estos compuestos tienen un carácter de ácido de Lewis. [1]

Se puede tratar tanto de catalizadores homogéneos como heterogéneos. Se trata de catalizadores con varios centros (engl.: multiple site) activos diferentes. Los sistemas más modernos emplean sobre todo cloruro de magnesio, tetracloruro de titanio, trietilaluminio además de diversos dadores de electrones internos y externos. Pueden alcanzar una producción de hasta 150.000 kg de polímero por gramo de titanio.

Catalizadores modernos (catalizadores Kaminsky)

Últimamente se utilizan cada vez más sistemas catalíticos basados en metalocenos con metales del grupo 4 con metilaluminiooxanos como co-catalizadores. El metal más empleado es el zirconio por su mayor actividad catalítica frente al titanio o al hafnio. Aunque los sistemas son homogéneos por razones del proceso a menudo se inmovilizan los catalizadores en soportes porosos.

La solubilidad de estos catalizadores ha permitido también investigar y entender el mecanismo de las reacciones Ziegler-Natta. Además se puen diseñar compuestos con sustituyentes quirales y ángulos de apertura (engl.: bite angle) determiandos para controlar aún mejor la reacción.

Mecanismo

Para el proceso Ziegler-Natta se requiere un complejo de metal de transición del grupo 4 a 8 de geometría octaédrica con una posición de coordinación libre.

Este se forma inicialmente a partir de los componentes metálicos y metalorgánicos. La vacante de coordinación tiene propiedades de ácido de Lewis. El mecanismo de un proceso tipo Ziegler-Natta se basa en primero la adición del alqueno al centro metálico con los electrones del enlace doble y luego la inserción en el enlace del metal con el carbono del resto orgánico enlazado previamente. Así se regenera la vacante de coordinación y el ciclo catalítico empieza de nuevo.

Polimerización con los pasos de inserción y reacción

En la ecuación del ejemplo se ve cómo se coordina una molécula de propileno a un centro metálico de titanio y luego pasando por un estado cíclico inserta en el enlace del metal con el polímero formado previamente. Esta reacción es estereoespecífica. El grupo metilo siempre se insertará al mismo lado de la cadena. El crecimiento del polímero termina cuando o se ha consumido todo el monómero o se forma un hidruro por una reacción de eliminación:

Reacción de término de cadena con la formación de un hidruro y un iso-alqueno

Referencias

  1. M. D. Lechner, K. Gehrke und E. H. Nordmeier: Makromolekulare Chemie, 4ª edición, Editorial Birkhäuser, 2010, S. 91−96, ISBN 978-3-7643-8890-4.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 jun 2024 a las 22:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.