To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ánodo de tubo de rayos anódicos mostrando los rayos que pasan a través del cátodo perforado y causando el brillo de color rosa por encima de ella.
Representación simplificada de un tubo de rayos ánodicos, mostrando los rayos a la derecha del cátodo atravesado.

Los rayos canales, también conocidos con el nombre de rayos anódicos o positivos, se hacen de rayos positivos constituidos por cationes atómicos o moleculares que se desplazan hacia el átomo más cercano y se introducen en el núcleo para así formar el rayo anódico electrodo negativo en un tubo de Crookes.

Estos rayos fueron observados por primera vez por el físico alemán Eugen Goldstein, en el año 1886.[1]​ Además, el trabajo realizado por científicos como Wilhelm Wien y Joseph John Thomson sobre los rayos anódicos acabaría desembocando en la aparición de la espectrometría de masas.

Estos rayos anódicos se forman cuando los electrones van desde el cátodo (-) al ánodo (+), y chocan contra los átomos del gas encerrado en el tubo. Como las partículas del mismo signo se repelen, estos electrones que van hacia el ánodo arrancan los electrones de la corteza de los átomos del gas, el átomo se queda positivo, al formarse un ion positivo, estos se precipitan hacia el cátodo que los atrae con su carga negativa.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    7 391
  • Rayos Canales.....

Transcription

Propiedades y efectos de los rayos

Sus propiedades más destacadas son:

  • la masa y la carga de las partículas que constituyen los rayos canales varía según la naturaleza del gas encerrado en el tubo y, generalmente, aquella es igual a la masa atómica de dicho elemento gaseoso;

Véase también

Notas

  1. Grayson, Michael A. (2002). Measuring mass: from positive rays to proteins. Philadelphia: Chemical Heritage Press. pp. 4. ISBN 0-941901-31-9. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 10:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.