To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rayo cósmico de ultra-altas energías

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gráfica logarítmica del espectro energético de rayos cósmicos. La probabilidad de medir un evento de UHECR sobre los 1018 eV decrece dramáticamente, en lo que se conoce como talón. Datos capturados de varios observatorios.

En física de astropartículas, un rayo cósmico de ultra-altas energías (con siglas en inglés UHECR, Ultra-high-energy cosmic ray) es un rayo cósmico con energías que superen 1 EeV (1018 electronvoltios, aproximadamente 0.16 joulios),[1]​ valores mucho más altos que su propia masa invariante relativista. Estas energías son altas en comparación al resto de otro tipos de radiación cósmica.

Por otra parte, un rayo cósmico de energías extremas (con siglas en inglés EECR, Ultra-high-energy cosmic ray) es un UHECR con energías que superan los 5 x 1018 eV (aproximadamente 8 joules), también llamado límite Greisen-Zatsepin-Kuzmin. Este límite debería ser de la energía cinética máxima posible para protones cósmicos que han viajado largas distancias (aproximadamente 160 millones de años luz), dado que los protones de altas energías habrían perdido energía cinética durante su largo recorrido al chocar con fotones del fondo de microonda cósmico (CMB). Esto es evidencia de que los EECR no podrían ser supervivientes del universo temprano, sino que son cosmológicamente "jóvenes", emitidos desde algún lugar del supercúmulo local por algún proceso físico desconocido específicamente.

Formación en objetos astrofísicos

El origen de esta radiación es la aceleración de protones y núcleos atómicos en objetos astrofísicos del universo donde la densidad de energía es extremadamente alta, por ejemplo en inductores unipolares de objetos girando a velocidades relativistas con campos eléctricos y magnéticos con fuerza suficiente para acelerar partículas a estas escalas energéticas.[2]​ Las estrellas de neutrones, agujeros negros supermasivos con discos de acceción magnetizados (perdiendo energía en forma de jets relativistas), o remanentes de supernova son candidatos a fuentes de este tipo de radiación de ultra-altas energías.

Referencias

  1. Alves Batista, Rafael; Biteau, Jonathan; Bustamante, Mauricio; Dolag, Klaus; Engel, Ralph; Fang, Ke; Kampert, Karl-Heinz; Kostunin, Dmitriy; Mostafa, Miguel; Murase, Kohta; Oikonomou, Foteini; Olinto, Angela V.; Panasyuk, Mikhail I.; Sigl, Guenter; Taylor, Andrew M.; Unger, Michael. «Open Questions in Cosmic-Ray Research at Ultrahigh Energies». Frontiers in Astronomy and Space Sciences 6: 23. doi:10.3389/fspas.2019.00023. 
  2. Dova, M. T. (19 de marzo de 2013). «Ultra-high energy Cosmic Rays». Proceedings of the 2013 CERN–Latin-American School of High-Energy Physics, Arequipa,Peru. doi:10.5170/CERN-2015-001.169. Consultado el 7 de abril de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 22:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.