To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rayo Oklahoma City

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rayo OKC
Datos generales
Nombre Rayo Oklahoma City Football Club
Fundación 2015
Desaparición 2017
Propietario(s)
Bandera de España
Raúl Martín Presa
Presidente
Bandera de Estados Unidos
Sean Jones
Entrenador
Bandera de España
Gerard Nus
Instalaciones
Estadio Miller Stadium
Capacidad 6.500
Ubicación Yukon, Oklahoma, Estados Unidos
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga NASL
(2016)
Página web oficial

El Rayo Oklahoma City FC, más conocido por su abreviatura Rayo OKC, fue un club de fútbol con sede en Oklahoma City, Estados Unidos. Se trataba de una franquicia del Rayo Vallecano de Madrid que compitió en la temporada 2016 de la North American Soccer League. Sin embargo, el equipo matriz no pudo garantizar su continuidad y desapareció en enero de 2017.

Historia

El Rayo Oklahoma City fue un club de fútbol impulsado por Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano en la liga española, junto con las empresas locales OKC Pro Soccer LLC y Sold Out Strategies, este último expropietario del Oklahoma City F.C. Según el proyecto inicial, el Rayo Vallecano aportaría los colores sociales y parte del presupuesto, cercano a los 1,5 millones de euros,[1]​ mientras que la gestión diaria correría a cargo de los estadounidenses.[2]​ El objetivo final era consolidarlo como el referente futbolístico de Oklahoma, si bien desde 2014 ya existía el Oklahoma City Energy de la USL PRO.[3]

La presentación oficial tuvo lugar el 10 de noviembre de 2015, con la confirmación de que disputaría la North American Soccer League (NASL) a partir de la temporada 2016.[4][5]

Desde el principio hubo dudas sobre la viabilidad del Rayo OKC. Del lado vallecano se cuestionaba que un club modesto, con escaso presupuesto y muy vinculado a la comunidad local pudiera invertir en Estados Unidos,[1][6]​ si bien Martín Presa lo asumía como «un proyecto de futuro» y una opción más para desarrollar la cantera.[7]​ Y del lado estadounidense había dos problemas: la recesión económica del estado y la mayor base de aficionados del Energy,[3]​ por la que los rayistas deberían disputar sus encuentros en Yukon, a 22 kilómetros de la capital.[1]

A mediados de la temporada 2016, el Rayo Vallecano había descendido a Segunda División y el Rayo OKC dejó de ser un proyecto viable.[1][7]​ El grupo Sold Out Strategies retiró su participación en agosto de 2016,[8]​ a lo que siguieron disputas entre Martín Presa, el resto de accionistas minoritarios y los proveedores.[9]​ En ese sentido, desde el Rayo aseguran que Sold Out habría falseado los datos económicos, algo que ellos niegan.[7]​ El 1 de diciembre de 2016 ya se había rescindido el contrato de todos los futbolistas, y en enero de 2017 la NASL confirmó que el Rayo OKC no iba a participar en la próxima edición, lo que significaba su desaparición.[10]

Temporada 2016

El Rayo OKC solo disputó la temporada 2016 de la North American Soccer League (NASL).[4][5]​ El entrenador elegido fue Alen Marcina, procedente de los San Antonio Scorpions, y se formó un plantel completo de 23 futbolistas, algunos de ellos internacionales como Georgios Samaras, Derek Boateng, Daniel Fernandes, Marvin Chávez, Robbie Findley y Richard Menjívar. De todos los contratados, sólo dos eran españoles: Yuma y Juanan.[11][12]

El club terminó la temporada regular en cuarta posición, clasificándose para el playoff por el título. Allí fueron eliminados en semifinales por New York Cosmos, eventual campeón de la NASL.[13]​ Toda la campaña estuvo marcada por problemas extradeportivos, agravados con la dimisión de Alen Marcina y todo su staff cuando el club les exigió renunciar al 40% de su salario y a realizar los viajes en autobús.[1]​ Marcina fue reemplazado por el catalán Gerard Nus, un asistente técnico del Rayo Vallecano que tras la eliminación en playoffs regresaría a España. La asistencia media había sido de 3.388 espectadores, la tercera más baja del torneo.[14]

Jugadores y entrenadores

Referencias

  1. a b c d e «El ridículo del Rayo Oklahoma: viajes de 12 horas en autobús y un campo sin césped». El Español. 7 de septiembre de 2016. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  2. Judas, Ariel (1 de octubre de 2016). «NASL: La directiva del Rayo Vallecano da su versión sobre la crisis del Rayo OKC». Jugador Franquicia. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2017. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  3. a b «El proyecto del Rayo OKC tendrá muchos obstáculos que superar». AS.com. 14 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  4. a b «Nace el Rayo Oklahoma City». Mundo Deportivo. 11 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  5. a b «El Rayo Vallecano crea una franquicia en Oklahoma». La Vanguardia. 11 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  6. «Cuando una franja roja se vuelve extraña en el barrio de Vallecas». El Confidencial. 13 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  7. a b c «Así es la crisis por la que pasa el Rayo OKC». Capital Deporte. 13 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 31 de enero de 2017. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  8. «El Rayo OKC se derrumba». Marca. 5 de agosto de 2016. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  9. «Soccer: Rayo OKC playing surface removed by minority owner». The Oklahoman (en inglés). 30 de agosto de 2016. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  10. Greco, Jonathan (9 de enero de 2017). «NASL won't retain Rayo OKC for 2017 season». KOCO (en inglés). Consultado el 19 de enero de 2017. 
  11. «OFICIAL: Rayo OKC, firma Yuma». www.todomercadoweb.es. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  12. «Juanan: "Es bonito ser parte de la historia del Rayo OKC"». Marca.com. 2 de mayo de 2016. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  13. «Orozco y Arango llevan a la final al New York Cosmos (Video)». Noticia al Día. 5 de noviembre de 2016. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  14. «2016 NASL Attendance». Soccer Stadium Digest (en inglés). Consultado el 19 de enero de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 11:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.