To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rayón (Sonora)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rayón
Localidad


Escudo

Rayón ubicada en México
Rayón
Rayón
Localización de Rayón en México
Rayón ubicada en Sonora
Rayón
Rayón
Localización de Rayón en Sonora
Coordenadas 29°42′38″N 110°34′13″O / 29.710555555556, -110.57027777778
Entidad Localidad
 • País
Bandera de México
 
México
 • Estado
Sonora
 • Municipio Rayón
Presidente municipal Jesús Efren Enríquez Contreras
Altitud  
 • Media 554 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1,496 hab.[1]
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC −7)
 • en verano UTC −6
Código INEGI 260500001[2][3]
Código INEGI 260500001

Rayón es un pequeño de 1,496 (2020) habitantes, también es municipio, en el centro del estado mexicano de Sonora, a una distancia de 110 km de la capital del estado, Hermosillo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 514
  • Fotos de Rayon Sonora

Transcription

Historia

Rayón fue fundada en 1638, por el Jesuita misionero Pedro Pantoja, quien le dio el nombre de Nuestra Señora del Rosario de Nacameri; la zona había sido habitada por las personas pima pima bajos. En 1825 el nombre fue cambiado a Rayón para honrar al general Ignacio López Rayón. En 1850 se le dio la categoría de villa y en la mitad del siglo XIX fue un municipio perteneciente al distrito de Ures. Una fecha importante es el comienzo de la construcción de la iglesia que todavía está en uso hoy en día.

Geografía

Rayón se encuentra a más de 550 m s. n. m. y cuenta con un clima seco, caluroso entre junio y agosto, y frío entre diciembre y febrero. La demarcación municipal es atravesada por el Río San Miguel que va de norte a sur y viene de San Miguel de Horcasitas.

A continuación se muestra una tabla con las normales climatológicas de la localidad, registradas por el SMN en el período 1951-2010.

  Parámetros climáticos promedio de Rayón, Sonora (1951-2010) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35.0 37.0 39.0 42.0 44.0 47.0 47.0 46.0 44.0 41.5 42.0 38.0 47.0
Temp. máx. media (°C) 23.1 24.3 26.9 30.4 34.3 38.6 36.8 35.7 35.0 31.9 27.3 23.2 30.6
Temp. media (°C) 13.8 14.8 16.7 19.4 23.2 28.2 29.5 28.7 27.2 22.5 17.5 13.9 21.3
Temp. mín. media (°C) 4.5 5.2 6.5 8.3 12.0 17.9 22.2 21.7 19.3 13.1 7.7 4.5 11.9
Temp. mín. abs. (°C) -4.0 -4.0 0.0 1.0 3.5 8.0 12.5 12.5 9.0 1.0 -4.0 -3.0 -4.0
Precipitación total (mm) 27.0 25.6 10.9 4.8 2.2 15.8 152.3 123.8 62.3 32.8 20.7 33.9 512.1
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 2.9 2.5 1.5 0.7 0.4 1.5 10.5 9.1 4.9 2.4 1.7 2.6 40.7
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 21 de noviembre de 2016.

Superficie y población

La población de la cabecera municipal era 1.273 en el 2000. Está situado a una altitud de 618 m s. n. m.

Transporte

Hay conexiones viales con Ures (41 km), Carbó (48 km), y Opodepe (26 km).

Salud y educación

Hubo 7 escuelas y un médico en el año 2000.[4]​. Cuentan con equipo de Beisbol "Los Broncos"[5]​ y un estadio Estadio Alberto "Pelón" Moreno para jugar, y participan en la Liga del Río Sonora.

Actividad económica

La principal actividad económica es la ganadería. En 2000, el censo registró más de 18.000 cabezas de ganado.

Relaciones internacionales

Ninguna

Hermanamiento

La ciudad de Rayón está hermanada con 3 ciudades alrededor del mundo:

Referencias

  1. Datos obtenidos de[1]
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. http://www.sonora.gob.mx/portal/RunScript.asp?page=219
  5. «Broncos Rayon Sonora». www.facebook.com. Consultado el 6 de febrero de 2023. 
  6. a b c «Cabalgan de Rayón a San Felipe y Banámichi». Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014. Consultado el 17 de junio de 2013. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 23:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.