To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ravahere
Ubicación geográfica
Región Archipiélago Tuamotu
Archipiélago Tuamotu
Océano Pacífico
Coordenadas 18°15′00″S 142°10′00″O / -18.25, -142.16666666667
Ubicación administrativa
País
Bandera de Francia
República Francesa
División Polinesia Francesa
Colectividad de ultramar
Comuna
Bandera de Polinesia Francesa
Polinesia Francesa
Hikueru
Características generales
Geología Atolón
Superficie 7
Longitud 20
Anchura máxima 9.5
Punto más alto ()
Distancia a tierra 737 km (de Tahití)
Población
Población 0 hab.
Mapa de localización
Ravahere ubicada en Polinesia Francesa
Ravahere
Ravahere
Ravahere en la Polinesia Francesa
Comuna de Hikueru

Ravahere es un atolón sito en el archipiélago de las Tuamotu en Polinesia Francesa que constituye con Marokau, distante 2 km al norte, el subgrupo de las islas Dos Grupos.[1]​ Administrativamente forma parte de la comuna de Hikueru.

Geografía

Mapa de Ravahere al sur y Marokau al norte.

Ravahere está ubicado a 123 kilómetros al este de Hao, a 64 km al noreste de Nengonengo así como a 737 km 64 km al este de Tahití. Forma con Marokau – ubicado a sólo 1,8 km y separado por el canal de Tegure – un grupo de dos islas.[2]​ Es un atolón de forma alargada de 20 km de longitud y 9,5 km² de anchura máxima con una superficie de tierras emergidas de 7 km². Su laguna, desprovista de pasos, cubre una superficie de 57,5 km².

El atolón está permanentemente deshabitado.

Historia

La primera descripción de los atolones de Marokau fue hecha por Louis Antoine de Bougainville en 1768 quien habría visitado Ravahere.[2]​ El 6 de abril de 1769 James Cook desembarca en el atolón y lo asocia desde esta fecha con Marokau en el conjunto de las Islas Dos Grupos.[3]​ El atolón es posteriormente visitado, el 28 de febrero de 1826, por el navegador británico Edward Belcher.[3]

En el siglo XIX, Ravahere se convierte en territorio francés, contando con una población en torno a 30 habitantes en 1850. Estos habitantes se dedicaban principalmente al cultivo del nácar.[4]

Economía

Ravahere está deshabitada pero fue explotada por los habitantes de Marokau desde el siglo XIX hasta 1960 con el objeto de recolectar el nácar de las ostas l– que en algunos años llegaba a 80 toneladas por año – así como las plantaciones de cocoteros para producir copra.[2]​ El motu Opukuru posee algunas instalaciones para dar cobijo a los Marokauenses durante sus campañas en Ravahere.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 16:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.