To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ran (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ran (japonés: 乱, cuyo significado es "caos" o "miseria")[3]​ es una película japonesa de 1985 escrita y dirigida por Akira Kurosawa.[4]​ Considerada una de las obras clave del cineasta[5]​ la trama está basada, además de las leyendas del daimyō Mori Motonari, en la tragedia El rey Lear de William Shakespeare.[6]​ Se trata de un Jidaigeki (drama japonés) que muestra la caída de Hidetora Ichimonji (Tatsuya Nakadai) un señor de la guerra de la Era Sengoku que decide abdicar en favor de sus tres hijos. Tras llevar a cabo esta decisión su reino se desintegra debido a las luchas de poder entre su prole que tratan de asesinar a sus rivales.[7]

Tras su estreno tuvo positivo[8]​ reconocimiento de la crítica[9]​ siendo nominada a los premios Globos de Oro o los premios César. También 30 premios incluyendo el Festival de San Sebastián, en los premios David de Donatello de la academia italiana, los BAFTA o los premios Óscar.[10]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    786 356
    42 116 930
    1 956
  • Ran Trailer - Akira Kurosawa
  • Best Comedy Scenes _ Vijay Raaz _ Hindi Movie Run
  • DAY 1 IN L.A.!!!! RAN AFTER CHRIS BROWN

Transcription

Sinopsis

El antaño poderoso clan Ichimonji, después de que su patriarca Hidetora tomara la decisión de dar el control de su reino a sus tres hijos, entra en una espiral de decadencia. Tarō, el hijo mayor, recibe el prestigioso Primer Castillo y se convierte en el líder del clan Ichimonji. A los otros dos hijos, Jirō y Saburō, se les concede los castillos Segundo y Tercero respectivamente. Jirō y Saburo tienen que apoyar a Tarō y, al ilustrarles esta orden mediante la imagen de un haz de flechas, su padre Hidetora les aconseja fortalecerse entre los tres.[11]​ Hidetora seguirá siendo el líder oficial y mantendrá el título de Gran Señor. Saburō critica la lógica de su padre. Hidetora consiguió su poder mediante la traición, le dice, y sin embargo espera que sus hijos le sean leales. Hidetora confunde este comentario con una amenaza y, cuando su sirviente Tango sale a defender a Saburō les destierra a ambos.

Así empieza la tragedia. Primero su hijo mayor le arrebata su nominal título, por lo que se va a su segundo hijo, Jiro, el cual también actúa contra él. Finalmente ambos se alían contra Hidetora, cuando se refugia en el tercer castillo, donde le derrotan. Así, Hidetora empieza a enloquecer, algo que se acentúa más cuando esas luchas de poder, que ahora hacen sus dos hijos mayores entre sí, destruyen más y más el reino.

Reparto

Actor Personaje
Tatsuya Nakadai Lord Hidetora Ichimonji
Akira Terao Taro Takatora Ichimonji
Jinpachi Nezu Jiro Masatora Ichimonji
Daisuke Ryu Saburo Naotora Ichimonji
Mieko Harada Lady Kaede
Yoshiko Miyazaki Lady Sué
Hisashi Igawa Shuri Kurogane
Peter Kyoami
Masayuki Yui Tango Hirayama

Producción

Para la confección del guion la historia está basada en leyendas del daimyō Mori Motonari así como en la tragedia shakespeariana El rey Lear.

"Ran es una tragedia sobre el poder, sobre la ambición y la estupidez de los hombres que luchan y guerrean. No estoy de acuerdo tampoco con quienes afirman que hay una cierta influencia judeocristiana, en cuanto tragedia del remordimiento. Esa idea es también japonesa. Para nosotros, siempre se paga por lo que se ha hecho, siempre se vuelve y se hace balance"
Akira Kurosawa (Diario El País, 1985) [1]

El proceso de producción se desarrolló a lo largo de una década debido al trabajo de investigación sobre la época en que se ambienta la trama y a las dificultades para encontrar presupuesto suficiente para desarrollar la película conforme a la visión del cineasta japonés.[3]

"He esperado casi 10 años para poder realizar Ran. Empecé entonces a estudiar la época, el siglo XVI, y a preparar los bocetos, los dibujos sobre el vestuario y los escenarios, pero hasta hace sólo dos años no encontré productor."
Akira Kurosawa (Diario El País, 1985) [2]

La banda sonora, escrita por Tōru Takemitsu y con influencia de Gustav Mahler, suena aislada, con el sonido de la escena enmudecido, particularmente cuando el castillo de Hidetora está siendo destruido.[3]

"El compositor Toru Takemitsu es un hombre de talento, con una fuerte personalidad, pero en el cine el músico tiene que ajustarse a la voluntad del realizador. Yo le explicaba cómo había sido el rodaje de la película y discutíamos hasta ponernos de acuerdo sobre la banda sonora."
Akira Kurosawa (Diario El País, 1985) [3]

Ran fue la última gran película épica de Kurosawa. Con un presupuesto de 12 millones de dólares fue la película japonesa más cara jamás producida.[12]

"Yo he dicho que es la obra de mi vida, pero no mi última obra. Para mí es precisamente lo contrario, un punto de partida, el comienzo de una nueva época, porque ahora puedo desprenderme de algo que me tenía obsesionado."
Akira Kurosawa (Diario El País, 1985) [4]

Recepción

La película fue aclamada por sus poderosas imágenes y el uso del color. El diseñador de vestuario Emi Wada ganó un Oscar al mejor diseño de vestuario. El filme recibió además otros 29 premios.[10]

Con 103.195 valoraciones IMDb le otorga una puntuación de 8,2 sobre 10.[13]​ En FilmAffinity con 25.495 votos obtiene una valoración de 8,1 sobre 10.[14]​ En Rotten Tomatoes la película obtiene una calificación por parte de la crítica de 96 sobre 100 y de 95 sobre 100 por parte de la audiencia.[15]​ La revista Fotogramas le concede una puntuación de 5 sobre 5.[16]

Según Stephen Prince Ran es "una crónica del ansia implacable de poder, la traición al padre por parte de sus hijos, y las omnipresentes guerras y asesinatos, que destruyen a todos los personajes protagonistas".[17]

Premios

Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York[18]
Categoría Resultado
Mejor película en lengua extranjera Ganadora

Premios Óscar

Categoría Persona(s) Resultado
Mejor director Akira Kurosawa Nominado
Mejor diseño de vestuario Emi Wada Ganadora
Mejor fotografía Takao Saito, Shoju Ueda y Asakazu Nakai Nominados
Mejor diseño de producción Yoshiro Muraki y Shinobu Muraki Nominado

Referencias

  1. «Ran (1985)» (en inglés). British Film Institute. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2015. Consultado el 20 de enero de 2015. 
  2. a b «Ran» (en inglés). Toho Kingdom. Consultado el 31 de marzo de 2015. 
  3. a b c Gallego-Díaz, Soledad (23 de septiembre de 1985). «El director japonés afirma que 'Ran' es la película de su vida». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  4. Editorial, PUNTO CRÍTICO. ««RAN», por Akira Kurosawa (Película)». puntocritico.com. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  5. Días de cine - Centenario de Akira Kurosawa - RTVE.es, 26 de marzo de 2010, consultado el 13 de enero de 2020 .
  6. «Akira Kurosawa es gente - Días de Cine». blog.rtve.es. 5 de septiembre de 2013. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  7. «Ran (Ran, 1985) de Akira Kurosawa». El blog de Hildy Johnson. 6 de octubre de 2015. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  8. Vilaro, Ramón (30 de mayo de 1985). «Expectación ante el filme 'Ran', de Kurosawa, en el festival de Tokio». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  9. Fernández-Santos, Ángel (22 de septiembre de 1985). «El viejo Kurosawa ofrece en 'Ran' una genial lección de cine». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  10. a b Ran - Awards, consultado el 13 de enero de 2020 .
  11. Esto está basado en una parábola de Mori Motonari: les da una flecha a cada hijo y les pide que la rompan. Tras hacerlo, les da tres flechas a cada uno y les pregunta si pueden quebrarlas. Cuando se demuestra que ninguno de los tres pueden, Motonari les dice que tres flechas pueden quebrarse fácilmente por separado, pero no juntas. Sin embargo, en Ran, Saburō las rompe con la ayuda de la rodilla y dice que es una fábula estúpida.
  12. Hagopian, Kevin. New York State Writers Institute Film Notes - Ran. URL accedida el 27 de marzo de 2006.
  13. Ran (1985) - User ratings, consultado el 13 de enero de 2020 .
  14. Ran (1985), consultado el 13 de enero de 2020 .
  15. Ran (1985) (en inglés), consultado el 13 de enero de 2020 .
  16. Fotogramas, Por Redacción (29 de mayo de 2008). «Ran». Fotogramas. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  17. Prince, Stephen, The Warrior's Camera, Princeton University Press. 1999. ISBN 0-691-01046-3, p.284
  18. «Best Foreign Language Film Awards». New York Film Critics Circle Awards (en inglés). Nueva York. Consultado el 28 de julio de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 16:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.