To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ramal Faustino M. Parera-Gualeguaychú del Ferrocarril General Urquiza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ramal U-4 Faustino M. Parera-Gualeguaychú
Diagrama general de la red U-01.500/8, octubre de 1974[1]
KILOMETRAJE desde Bajada Grande
CONTg
A/desde Basavilbaso (Ramal U-B)
BHF
274.28005 Faustino M. Parera
CONTgq ABZgr
274.44822 A/desde Federico Lacroze (Ramal U-B)
BHF
283.14192 General Almada
BHF
304.82655 Palavecino
SKRZ-Mu
Ruta Nacional 14
HST
311.200 Apeadero km 311
BHF
321.24555 Gualeguaychú
ENDEe
322.32890 Fin del ramal (en el puerto de Gualeguaychú)
WASSERq WASSERq
Río Gualeguaychú

El ramal Faustino M. Parera-Gualeguaychú (ramal U-4) es un desactivado ramal del Ferrocarril General Urquiza en Argentina. Se halla íntegramente en la provincia de Entre Ríos dentro del departamento Gualeguaychú.

Historia

El ramal fue construido por el Ferrocarril Central Entrerriano en 1890 hasta la ciudad de Gualeguaychú, siendo de una extensión de 48 km desde Faustino M. Parera, llegando el primer tren a la estación Gualeguaychú el 27 de octubre de 1889. La extensión del ramal hasta el muelle sobre el río Gualeguaychú fue autorizada por decreto de 31 de diciembre de 1894.[2]​ Fue construido entre 1896 y 1897 y habilitado en 1898.[3]​ Fue luego adquirido por el Ferrocarril Entre Ríos.

El cierre de la estación Gualeguaychú y del ramal se produjo el 1 de julio de 1993.[4]

Véase también

Referencias

  1. Kilometraje según Diagrama General de la Red Línea Gral. Urquiza U-01.500/8 actualizado a octubre de 1974.
  2. Boletín Oficial, 8 de enero de 1995
  3. Estado, capital extranjero y sistema portuario argentino, 1880-1914, Volumen 1, pág. 88. Autor: Silvia B. Lázzaro. Publicado por: Centro Editor de América Latina, 1992
  4. GUALEGUAYCHU 1ª Parte-(F.C.C.E.)-F.C.G.U.Museo Ferroviario
  • Ramal a Gualeguaychú
  • Kilometraje según Diagrama General de la Red Línea Gral. Urquiza U-01.500/8 actualizado a octubre de 1974.
Esta página se editó por última vez el 17 mar 2022 a las 04:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.