To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ramón Martínez Rodríguez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ramón Martínez Rodríguez

Ramón Martínez Rodríguez en 2020
Información personal
Nacimiento 13 de julio de 1982 o 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, escritor y activista LGBTI Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Literatura homosexual en España Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Obrero Español (desde 2009) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web ramonmartinez.org Ver y modificar los datos en Wikidata

Ramón Martínez Rodríguez (Madrid, 13 de marzo de 1982) es un filólogo, ensayista, novelista y activista LGBT español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    128 542
    1 310
    306
  • VIDEO DEL EX GOBERNADOR DEL ESTADO SUCRE RAMON MARTINEZ
  • Mtro. Ramón Martínez | Ex alumno destacado EBC
  • Jóvenes emprendedores. Ramón Martínez -- Dentared 5/5

Transcription

Trayectoria

Se doctoró en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Es máster en Gestión Cultural. Como investidador de la literatura, ha estudiado el teatro barroco español del Siglo de Oro, en especial sus aspectos relacionados con la representación de la heterodoxia sexual (como la homosexualidad, el afeminamiento o el travestismo). También es experto en literatura homosexual española.

En 2016 publicó su ensayo La cultura de la homofobia y cómo acabar por ella con prólogo del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (editorial Egales). Cuando se anunció la publicación de este libro, Ramón Martínez recibió amenazas de muerte e insultos en las redes sociales, que denunció públicamente.[1][2]​ En 2017 publicó Lo nuestro sí que es mundial: Introducción a la historia del movimiento LGTB en España, un estudio que analiza la genealogía activista española en materia de diversidad sexual y de género;[3]​ y en 2019 Nos acechan todavía. Anotaciones para reactivar el movimineto LGTB, un análisis de la actualidad y peligros que corre el movimiento LGTB ante la amenaza de los nuevos discursos de odio.[4]​ Su obra más conocida por el momento es Maricones de antaño. Historias LGTB de la Historia, donde construye una genealogía histórica de las personas LGTB y recoge y amplía una serie de hilos publicados que el autor fue publicando en Twitter y que han sido objeto de estudios académicos.[5]

Como escritor de ficción, es el autor de la novela Esta noche tú decides, finalista del IX Premio Odisea de Narrativa LGTB.

Ha colaborado activamente en asociaciones como Arcópoli, Cogam y la Fundación Triángulo. Miembro del PSOE desde el 2009, se afilió por el compromiso de este partido con los derechos sociales tras la aprobación en julio de la reforma del Código Civil que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo en España.[6]

Aparte de su activa labor como conferenciante y de su participación en diferentes foros académicos y políticos, fue columnista de opinión habitual de la página Cáscara Amarga[7]​ y actualmente colabora con El Salto.[8]

En 2023 Martínez coordinó un libro titulado Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti, antología de palomos cojos (Egales), en el que veintitrés autores, con cuentos o artículos ensayísticos, homenajean a Eduardo Mendicutti.[9]

Obra

Ensayo:

  • La cultura de la homofobia y cómo acabar con ella, Egales, Madrid-Barcelona, 2016.
  • Lo nuestro sí que es mundial. Introducción a la historia del movimiento LGTB en España, Egales, Madrid-Barcelona, 2016.
  • Nos acechan todavía. Anotaciones para reactivar el movimiento LGTB, Egales, Madrid-Barcelona, 2016.
  • Maricones de antaño. Historias LGTB de la Historia, Egales, Madrid-Barcelona, 2016.

Ficción:

  • Esta noche tú decides, Odisea, Madrid, 2007.
  • «De cordium natura», en Vagos y maleantes. Nuevas voces maricas, Egales, Madrid-Barcelona, 2019.

Referencias

  1. «"Te voy a asesinar puto de mierda", Arcópoli denuncia amenazas de muerte a varios de sus integrantes», La Sexta, 25 de noviembre de 2016.
  2. «Arcópoli denuncia nuevas amenazas de muerte a través de Twitter a varios de sus integrantes», Europa Press, 24 de octubre de 2016.
  3. Barea, Carlos (15 de enero de 2018). «Carlos Barea reseña "Lo nuestro sí que es mundial", de Ramón Martínez.». Ámbito Cultural. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  4. «Ramón Martínez llama a replantear el activismo LGTB en su nuevo libro». Tercera Información. 6 de noviembre de 2019. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  5. Morillo Bobi, Melania (2020). Activismo LGTB en redes: Twitter como medio de difusión de la memoria perdida de un colectivo. El caso de Cristina Domenech y Ramón Martínez. Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS). ISBN 978-84-09-20916-3. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  6. Ramón Martínez: «Un futuro para la mayoría, sin olvidar a las minorías. Las propuestas del PSOE para la Igualdad LGTB», 1 de cada 10, 20 Minutos, 17 de diciembre de 2015.
  7. Cascaraamarga. «Cáscara amarga - Portal de noticias sobre gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Periódico LGTB». Cascaraamarga. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  8. «La mirada rosa - El Salto - Edición General». www.elsaltodiario.com. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  9. Los veintitrés autores, seleccionados por Ramón Martínez, son Alberto Mira, Alejandro Melero, Antonio M. Utrera, Boris Izaguirre, Carlos Barea, Carlos J. Valdivia Biedma, Daniel María, Diego Pinillos, Dimas Prychyslyy, Enrique Aparicio, Gustavo Pecoraro, J. S. Roy, Javier Sánchez Meco, Luis Maura, Luisgé Martín, Nacho Esteban, Óscar Hernández Campano y Paco Tomás.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 18:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.