To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rally de La Nucía-Mediterráneo de 2019

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rally de La Nucía-Mediterráneo 2019
25º Rally de La Nucía-Mediterráneo
Categoría España
Ubicación
Bandera de España
La Nucía, (Alicante)
Ámbito Nacional
Superficie Asfalto
Tramos 11
Distancia tramos 152,59
Campeones
Piloto campeón
Bandera de España
Pepe López
Equipo campeón
Bandera de España
Citroën Rally Team
Participantes
Pilotos 79
Cronología
Rally de La Nucía-Mediterráneo de 2018 Rally de La Nucía-Mediterráneo de 2019 Rally de La Nucía-Mediterráneo de 2020
Cantabria 2019 CERA 2019 Madrid 2019

El Rally de La Nucía-Mediterráneo de 2019 fue la 25.ª edición y la décima ronda de la temporada 2019 del Campeonato de España de Rally. Se celebró entre el 8 y el 11 de noviembre y contó con un itinerario de once tramos que sumaban un total de 152,59 km cronometrados.[1]

Pepe López se adjudicó la victoria y además el campeonato de España matemáticamente a falta de una prueba por disputarse. Iván Ares que había luchado con López por el primer puesto tuvo que abandonar en el penúltimo tramo tras romper la transmisión e iniciarse un conato de incendio que lo obligó a detenerse para apargarlo con el consiguiente abandono de carrera. El otro piloto de Hyundai, Pernía lograba la segunda posición, su séptimo podio de la temporada mientras que José Luis Peláez con un Ford Fiesta R5 se hacía con la tercera plaza.[2]

Por su parte Nicolás Cabanes se imponía tanto en la Copa Suzuki Swift como en la Suzuki Swift Júnior, por delante de Pablo Medina y Unai de La Dehesa, segundo y tercero respectivamente.[3]

Itinerario

Día Tramo Nombre Distancia Hora Ganador Tiempo Líder
Día 1 TC1 Karting Finestrat 1.72 km 20:00
Bandera de España
Pepe López
1:36.1
Bandera de España
Pepe López
Día 1 TC2 Relleu-Penaguila 21.48 km 08:14
Bandera de España
Iván Ares
13:16.8
Bandera de España
Iván Ares
TC3 Gorga-Facheca 12.81 km 08:53
Bandera de España
Iván Ares
8:18.4
TC4 Tomás Ortíz 7.03 km 09:16
Bandera de España
Pepe López
4:04.8
TC5 Relleu-Penaguila 2 21.48 km 12:08
Bandera de España
Surhayen Pernía
13:17.7
Bandera de España
Pepe López
TC6 Gorga-Gorga 13.42 km 12:47
Bandera de España
Iván Ares
8:25.7
TC7 El Rebolcat 13.75 km 13:37
Bandera de España
Pepe López
7:44.5
TC8 Petracos-Pego 18.41 km 16:43
Bandera de España
Pepe López
11:12.4
TC9 Coll de Rates 12.04 km 17:49
Bandera de España
Iván Ares
7:18.3
TC10 Petracos-Pego 2 18.41 km 19:10
Bandera de España
Pepe López
11:12.0
TC11 Coll de Rates 2 12.04 km 20:10
Bandera de España
Surhayen Pernía
7:22.0

Clasificación final

Pos. Piloto Copiloto Automóvil Tiempo Diferencia
General
1.
Bandera de España
Pepe López
Bandera de España
Borja Rozada
Citroën C3 R5 1:34:14.9 0.0
2.
Bandera de España
Surhayen Pernía
Bandera de España
Alba Sánchez
Hyundai i20 R5 1:34:39.7 +24.8
3.
Bandera de España
José Luis Peláez
Bandera de España
Rodolfo del Barrio
Ford Fiesta R5 1:37:20.1 +3:05.2
4.
Bandera de Andorra
Joan Vinyes
Bandera de España
Jordi Mercader
Suzuki Swift Sport R+ 1:38:07.6 +3:52.7
5.
Bandera de España
Javier Pardo
Bandera de España
Adrián Pérez
Suzuki Swift Sport R+ 1:39:52.6 +5:37.7
6.
Bandera de España
Miguel Ángel Fuster
Bandera de España
Rodrigo Sanjuan
Ford Fiesta R5 1:42:22.1 +8:07.2
7.
Bandera de España
Francisco Javier Polidura
Bandera de España
Diego Sanjuan
Ford Fiesta R5 MK2 1:45:49.2 +11:34.3
8.
Bandera de España
Nicolás Cabanes
Bandera de España
Javi Moltó
Suzuki Swift Sport 1:46:48.4 +12:33.5
9.
Bandera de España
Pablo Medina
Bandera de España
Ariday Bonilla
Suzuki Swift Sport 1:47:08.3 +12:53.4
10.
Bandera de España
Unai de La Dehesa
Bandera de España
Alain Peña
Suzuki Swift Sport 1:47:09.8 +12:54.9
Copa Suzuki Swift
1. (8.)
Bandera de España
Nicolás Cabanes
Bandera de España
Javi Moltó
Suzuki Swift Sport 1:46:48.4 0.0
2. (9.)
Bandera de España
Pablo Medina
Bandera de España
Ariday Bonilla
Suzuki Swift Sport 1:47:08.3 +19,9
3. (10.)
Bandera de España
Unai de La Dehesa
Bandera de España
Alain Peña
Suzuki Swift Sport 1:47:09.8 +21,4

Referencias

  1. «Itinerario». www.ewrc-results.com. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  2. «Pepe López gana el Rallye La Nucía y es Campeón de España de Rallyes». https://www.atodomotor.com. 9 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  3. «Victoria de Nicolás Cabanes en el absoluto y junior de la Copa Suzuki Swift». https://revistascratch.com. 12 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 17 feb 2023 a las 12:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.