To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rally Playa de Aro de 1988

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rally Playa de Aro 1988
2.º Rallye Platja d'Aro
Categoría Rally
Campeonato Campeonato de España de Rally, Cataluña
Ubicación
Bandera de España
Gerona
Organizador/
Fiscalizador
RACC
Ámbito Nacional
Superficie Asfalto
Tramos 15
Distancia tramos 249,30 km
Campeones
Piloto campeón
Bandera de España
Carlos Sainz
Equipo campeón
Bandera de España
Ford RACE Marlboro
Cronología
Rally Playa de Aro de 1987 Rally Playa de Aro de 1988 -
Sierra Morena 1988 Campeonato de España 1988 Cajalicante 1988

El Rally Playa de Aro de 1988, oficialmente 2.º Rallye Platja d'Aro fue la segunda edición y la tercera ronda de la temporada 1988 del Campeonato de España de Rally. Se celebró del 9 al 10 de abril y contó con un itinerario de quince tramos que sumaban un total de 249,30 km cronometrados.[1]

Carlos Sainz que lideraba el certamen con un segundo puesto en el Cataluña y una victoria en el Sierra Morena participó en Gerona enfermo, pero pudo imponerse con su Ford Sierra ante el Lancia Delta HF 4WD de Servià por más de dos minutos. Josep Bassas que terminaría ese año subcampeón completó el podio con su BMW M3. Sainz no celebró la victoria debido a un accidente mortal donde falleció el piloto José María Hernández Pedroche que participaba con un Renault 5 Gt Turbo.[2]

La prueba empezó ya con problemas. El primer tramo donde Puras marcó el mejor tiempo fue anulado posteriormente ya que el trazado no se correspondía con el que los pilotos tenían en el road book. A esto se le sumó la presencia de la lluvia de manera ocasional que dejó la pista resbaladiza y complicó la elección de los neumáticos. La primera etapa fue dominaba por Carlos Sainz que a pesar de correr con 38º de fiebre y medicado terminó el día con una ventaja de más de un minuto sobre Salvador Serviá que en el segundo tramo pinchó una rueda y luego se equivocó con la elección de pneumáticos en la segunda pasada por Els Angels. Ambos incidentes le hicieron perder casi un minuto. Peor suerte corrió Josep Bassas que primero sufrió degradación en sus neumáticos cediendo treinta segundos en el tramo de Santa Palaia y luego dañó una llanta tras un golpe en el tramo de Ossor perdiendo otro minuto y medio. A pesar de ello logró terminar la primera etapa cuarto por detrás de Beny Fernández que lideraba además el grupo N.[3]

En el antepenúltimo tramo, la especial de Ossor y a tres kilómetros de la salida el vehículo de Hernández Pedroche se salió de la carretera, golpeó contra un árbol y dio varias vueltas de campana. El piloto falleció al momento tras fracturarse las vértebras cervicales mientras que su copiloto Juan Carlos Castellano fue trasladado al hospital de Gerona donde se le diagnosticó fractura de apófisis deontológica aunque su vida no corrió peligro. Mercedes Rueda, la mujer de Pedroche, se enteró de la noticia en la base de la prueba ya que había acudido para participar. En cuanto al resto de participantes Sainz se limitó a administrar su ventaja y sumó su segunda victoria del año. Salvador Servià fue segundo y tercero Josep Bassas que sufrió una pequeña salida de pista pero logró dar alcance a Beny Fernández y subir al podio. Jesús Puras fue quinto y primero en el grupo N, resultado que le valía para situarse segundo en el campeonato.[4]

Clasificación final

Pos. Piloto Copiloto Automóvil Tiempo Diferencia
1.
Bandera de España
Carlos Sainz
Bandera de España
Luis Rodríguez Moya
Ford Sierra RS Cosworth 2:48:52 0.0
2.
Bandera de España
Salvador Servià
Bandera de España
Jordi Sabater
Lancia Delta HF 4WD 2:50:58 +2:06
3.
Bandera de España
Josep Bassas
Bandera de España
Antonio Rodríguez
BMW M3 E30 2:51:43 +2:51
4.
Bandera de España
Beny Fernández
Bandera de España
José Luis Sala
Opel Kadett GSI 2:54:01 +5:09
5.
Bandera de España
Chus Puras
Bandera de España
Tomás Aguado
Ford Sierra RS Cosworth 2:55:47 +6:55
6.
Bandera de España
Josep Maria Bardolet
Bandera de España
Pilar Compte
Citroën Visa GTi 3:01:37 +12:45
7.
Bandera de España
Enric Xargay
Bandera de España
Josep Xargay
Renault 5 GT Turbo 3:02:09 +13:17
8.
Bandera de España
Germán Castrillón
Bandera de España
Estrella Castrillón
Renault 5 GT Turbo 3:06:27 +17:35
9.
Bandera de España
Evangelino Otero
Bandera de España
Ventura Giménez
Renault 5 GT Turbo 3:06:53 +18:01
10.
Bandera de España
Jesús Sáiz
Bandera de España
Javier Robledano
Peugeot 205 GTI 1.9 3:07:04 +18:12

Referencias

  1. «2. Rallye Platja d'Aro 1988». www.ewrc-results.com. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  2. López, Pipo; Escayola, Simó (2005). Scalextric, Carlos Sainz Limited Edition. Altaya. p. 29. ISBN 84-487-1648-5. 
  3. Blancafort, Raymond (10 de abril de 1988). «Carlos Sainz, un líder sólido». El Mundo Deportivo. p. 43. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  4. Blancafort, Raymond (11 de abril de 1988). «Mortal accidente de Hernández Pedroche». El Mundo Deportivo. p. 66. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 6 mar 2023 a las 17:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.