To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Raju (demonio)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rahu Rahukaalam Ketu, Raju y su cola Ketu atacan al Sol.
Imagen de Raju en el Museo Británico.
En esta estatua tailandesa, Raju devora a la Luna.

En el marco del hinduismo, Raju (‘atacante’ en sánscrito) es el demonio que provoca los eclipses lunares y solares.

En la mitología budista es un dios iracundo de muchas cabezas.

En el hinduismo

Este daitia (demonio ‘descendiente de Diti’) era el horrendo hijo de Vipra Chitti y de Símjika, y tenía cola de dragón.[1]

Participó en el lila (pasatiempo divino) llamado samudra manthan o sagara manthan (el ‘batido del océano [de leche]’).[2]

En los Puranas se explica el conflicto entre los daitias (demonios) y los aditias (dioses), y su búsqueda del amrita (néctar de la inmortalidad). En este līlā, llegó un momento en que los demonios robaron el néctar a los dioses. Para rescatarlo (para entregárselo a sus amigos los devas), el dios Vishnú adoptó la forma de Mojini, una mujer ‘enloquecedora’ (moja) y se acercó a los demonios.[2]

Cuando los demonios vieron la encantadora belleza de Mojini, perdieron toda compostura. Mientras los demonios estaban encantados con la belleza divina, Mojini se apoderó del néctar y lo distribuyó entre los dioses.[2]

El asura Raju sospechó el juego sucio y se unió a la fila de los dioses, para recibir el néctar. Soma se dio cuenta de que Raju estaba por beber el néctar, y le avisó a Mojini, quien extrajo de entre sus ropas el súdarshan chakra (un disco parecido a un anillo ninja) y decapitó al demonio.[2]

Sin embargo, Raju logró tomar una gota del néctar de inmortalidad, por lo que no murió: su cabeza y su cuerpo, separados, flotaron en el espacio como dos astros invisibles a los ojos humanos: Raju ―la cabeza esférica― y Ketu ―el cadáver, con forma de dragón, aunque esférico (exactamente igual que la cabeza)―.[2]

En venganza contra la Luna, cada tanto la devora con su inmensa boca, pero no por mucho tiempo: finalmente debe defecarla a través de su nuca abierta.[2]

Los hinduistas también explicaban los eclipses solares de la misma manera:La Luna se interpone ante el Sol, y suponían que la sombra que veían era Raju o Ketu comiéndose al Sol.[2]

En el budismo

En el budismo, Raju es uno de los krodha devatas (terroríficos ‘dioses de la ira’). Se menciona en el Samyutta nikaya del Canon Pali.

Transliteración

En letra devánagari se escribe राहु (rāju).

En sánscrito clásico se pronunciaba [raajú].

En inglés se escribe Rahu y se pronuncia aproximadamente [ráju].

Notas

  1. Según el Sanskrit-English Dictionary de Monier Monier-Williams (1819-1899).
  2. a b c d e f g Mohini lila, el pasatiempo de la diosa Mojini. Capítulo 9 del octavo canto del Bhágavata-purana (del siglo X).
Esta página se editó por última vez el 2 mar 2023 a las 13:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.