To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En el marco de la mitología hinduista, Raghú fue un emperador de la Dinastía iksuakú.

Nombre

  • raghú, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).
  • रघु, en escritura devanagari del sánscrito.
  • Pronunciación: /ragú/ o /ragjú/.[1]
  • Etimología:
    • En el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.) la palabra raghú todavía no representaba ningún personaje, sino que significaba simplemente ‘rápido’, ‘ser veloz’, ‘apurarse’, ‘moverse rápidamente’.
    • el término raghú está relacionado con el sánscrito laghú: ‘liviano, ligero’.[1]
    • posiblemente se le puso este nombre al mítico rey debido a que era un experto conductor de cuadrigas (carros de guerra).

Leyenda

El rey Raghú creó su propia dinastía: el Raghú-kula (la familia de Raghú).

Las leyendas de su dinastía se elaboran en el Raghú-vamsa (el clan de Raghú), del poeta Kalidasa (siglo VI).

Linaje

El Jari-vamsa (texto épico-religioso del siglo III a. C.),[2]​ el Brahma-purana y el Shivá-purana mencionan que Raghú era hijo de Dilipa y Dirgha-Baju era su epíteto. En cambio varios Puranas (textos posteriores al siglo II d. C.) ―como el Visnú-purana, el Vaiú-purana y el Linga-purana― mencionan que Raghú era hijo de Dirgha-Baju y Dirgha-Baju era hijo de Dilipa.[3]

De acuerdo con el Raghú-vamsa (de Kalidasa), Raghú era hijo del rey Dilipa y de la reina Sudaksina.

Según la mayoría de los Puranas, así como Kalidasa, Raghú fue sucedido por su hijo Ayá, que fue el padre de Dasaratha, el padre de Rama, Laksmana, Bharata y Satrughna.

Vida

Dilipa, el padre de Raghú había sido un rey muy piadoso, y había realizado 100 iagñás o rituales sacrificiales. Hasta que él logró esa hazaña, solo Indra, el rey de los dioses, se había ganado esa distinción. En un intento por evitar que Dilipa igualara su récord, Indra colocó muchos obstáculos en el camino de la finalización con éxito del sacrificio número 100, pero Raghú fue capaz de prevalecer por la fuerza sobre el propio Indra, y el sacrificio se completó con éxito.

Como rey, Raghú fue muy generoso. Se dice que nadie regresaba de su palacio con las manos vacías.

Legado

Raghú es más conocido hoy en día como el bisabuelo de Rama. Sin embargo hay indicios de que en el período clásico, Raghú era una personalidad heroica de importancia mucho mayor de lo que cabría imaginar hoy. El maja-kavia (texto épico) compuesto por el poeta clásico Kalidasa acerca de la vida de los antepasados de Rama se llama Raghú-vamsa (‘la dinastía de Raghú’). De hecho, el mismo Rama es conocido por muchas denominaciones (como Rághava, Raghú-Nandana y Raghú-Kula Naiaka), que indican su pertenencia a la familia de Raghú, y a la vez subrayan el gran prestigio que gozaba el rey Raghú en la era puránica.

Notas

  1. a b Véase la entrada raghú, que se encuentra en la segunda mitad de la segunda columna de la pág. 860 en el Sanskrit-English Dictionary del sanscritólogo británico Monier Monier-Williams (1819-1899).
  2. Posiblemente el Jari-vamsa sea el texto más antiguo que menciona a este rey.
  3. V. S. Misra: Ancient indian dynasties (págs. 239-240). Bombay: Bharatiya Vidya Bhavan, 2007. ISBN 81-7276-413-8.
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 12:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.