To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rafael Orozco González

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rafael Orozco González


26.° Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica
1880-1886
Predecesor Miguel Macaya de la Esquina
Sucesor José Antonio Pinto

Información personal
Nacimiento 13 de diciembre de 1842
Bandera de Costa Rica
Alajuela, Estado Libre de Costa Rica
Fallecimiento 5 de enero de 1897 (54 años)
Bandera de Costa Rica
San José, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Rafael Orozco y Rojas
Marcelina González y Pérez
Cónyuge Elena Castro Fernández
Información profesional
Ocupación Abogado, magistrado y profesor

Rafael Orozco González (Alajuela, Estado Libre de Costa Rica, 13 de diciembre de 1842 - San José, Costa Rica, 15 de enero de 1897), abogado, magistrado y profesor costarricense.

Biografía

Nació en Alajuela, Estado Libre de Costa Rica, el 13 de diciembre de 1842. Hijo de Rafael Orozco y Rojas y de Marcelina González y Pérez. Se casó en San José el 23 de enero de 1868 con Elena Castro Fernández, hija de José Castro Madriz, presidente de la República, y Pacífica Fernández Oreamuno.

Obtuvo el grado de bachiller en Filosofía en la Universidad de Santo Tomás el 15 de octubre de 1860, y posteriormente se licenció en Leyes en Honduras.

Fue abogado del Banco Nacional de Costa Rica, fiscal de Hacienda Nacional, registrador general de la Propiedad, conjuez de la Corte Suprema de Justicia en 1870, subsecretario de Hacienda y Comercio de abril a diciembre de 1873, agregado de la legación especial a Guatemala encabezada por Tomás Guardia Gutiérrez en 1876, magistrado de la Sala Primera de la Corte de 1877 a 1878, presidente de la Sala Segunda de 1878 a 1880, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica de 1880 a 1881, de 1881 a 1882 y de 1882 a 1886. y magistrado de la Sala de Casación de 1894 a 1897.

En la Universidad de Santo Tomás tuvo a su cargo las cátedras de Derecho Romano, Derecho Civil, Derecho Internacional y Derecho Penal. Redactó el Código Penal de 1880 y publicó la obra Elementos de Derecho Penal de Costa Rica, dedicada al presidente Tomás Guardia Gutiérrez.

Fue presidente honorario del Colegio de Abogados, miembro correspondiente de la Real Academia Española (1882) y Subdirector de los Archivos Nacionales.

Muerte

Murió en San José, Costa Rica, el 15 de enero de 1897 a los 54 años de edad, cuando desempeñaba el cargo de magistrado de la Sala de Casación.

Enlaces externos

Listado de los Presidentes de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.


Predecesor:
Miguel Macaya de la Esquina
Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica

1880-1886
Sucesor:
José Antonio Pinto
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 16:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.