To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ruta Nacional 60 (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Ruta Nacional 60 es una carretera argentina pavimentada, que se encuentra en las provincias de Córdoba, Catamarca y La Rioja. Arranca su recorrido de 794 km en el empalme con el km 775 de la Ruta Nacional 9 en las cercanías de Villa del Totoral (Provincia de Córdoba) y lo finaliza en el Paso de San Francisco, a 4748 m s. n. m., a nivel de la frontera con Chile, en la provincia de Catamarca. La calzada se continúa en este país como Ruta 31-CH, que conduce a la ciudad de Copiapó.

Es una ruta altamente transitada, en especial por vehículos de gran porte, que la utilizan como parte de su recorrido hacia y desde el norte de la República Argentina, y la República de Bolivia, acarreando todo tipo de mercadería (indumentaria, comestibles, combustibles, bienes de capital, etc). Su construcción comenzó en 1943 y fue inaugurada en su conexión con Chile en 1946 por el entonces presidente Juan Domingo Perón y su homólogo chileno Gabriel González Videla.[1]

Desde su nacimiento en la provincia de Córdoba, y luego de circular cerca de 150 kilómetros por esta vía, esta ruta atraviesa las Salinas Grandes. Allí, la Ruta 60 ingresa en la provincia de Catamarca. Luego de unos pocos kilómetros más (y siempre hablando en sentido SE - NO), la ruta cambia su rumbo hacia el oeste. En ese punto exacto, nace otra ruta nacional, la N° 157, que llega hasta la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Luego de recorrer alrededor de 60 kilómetros desde esta bifurcación, nuestra ruta 60 encuentra en Casa de Piedra (localidad catamarqueña) una nueva ruta nacional, la Ruta Nacional N° 79 que llega desde la localidad de Quines, en la provincia de San Luis. Desde aquel punto, la ruta 60 prosigue con rumbo SE - NO, hasta ingresar en la Provincia de La Rioja. Su trazado, luego, la lleva nuevamente a la provincia de Catamarca, alternando entre estas dos últimas provincias, ya que la misma ruta sirve de límite entre ellas. Finalmente, y luego de cruzar a la Ruta Nacional N° 40, toma un sostenido rumbo S-N, para llegar a la frontera Argentina-Chile, en la provincia de Catamarca, luego de recorrer cerca de 800 kilómetros desde su nacimiento.

Localidades

La RN 60 a su paso por la Quebrada de Mazán.

La Ruta Nacional 60 atraviesa los municipios de Chumbicha, San Martín y Casa de Piedra y constituye la principal vía de comunicación entre Catamarca y el norte de La Rioja con la región centro del país, con Cuyo y NOA.

Las ciudades y localidades por los que pasa esta ruta de sudeste a noroeste son las siguientes (los cascos de población con menos de 5.000 hab. figuran en itálica).

Provincia de Córdoba

Recorrido: 154 km (km 775 a 929).

Provincia de Catamarca

Recorrido: 232 km (km 929 a 1161).

Provincia de La Rioja

Recorrido: 92 km (km 1161 a 1253).

Provincia de Catamarca

Final de la carretera en el Paso de San Francisco.

Recorrido: 316 km (km 1253 a 1569).

Historia

El Paso de San Francisco se utiliza desde la época de la colonia, ya que a pesar de su gran altitud (4748 m s. n. m.), es transitable durante casi todo el año.[2]​ Su construcción comenzó en 1943 y fue inaugurada en su conexión con Chile en 1946 por el entonces presidente Juan Domingo Perón y su homólogo chileno Gabriel González Videla.

Mediante el Decreto Nacional 1595 del año 1979[3]​ el tramo de ruta al noroeste de Tinogasta pasó a jurisdicción provincial. Este tramo fue nombrado Ruta Provincial 45.[4]

En 1992 el gobierno provincial comenzó las obras de pavimentación de la ruta entre Fiambalá y el paso internacional, inaugurando este camino el 29 de abril de 1999.

En el año 2003 se transfirió la ruta nuevamente a la jurisdicción nacional.En el año 2021 el.gobierno nacional comenzó las obras de repavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional 60, a lo largo de 172 km, entre el empalme con la Ruta Nacional 157 y la Ruta Nacional 38.[5]​ siendo llevadas a cabo por el ministro Gabriel Katopodis.[6]

Véase también

Referencias

  1. Piglia, Melina. Autos, rutas y turismo: el Automóvil Club Argentino y el Estado. p. 97. ISBN 9789876293594. 
  2. Rutas Nacionales - Centro Cartográfico Buenos Aires - c. 1975
  3. Dirección Nacional de Vialidad (2000). «Decreto Nacional 1595/79 con comentarios». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2010. Consultado el 23 de marzo de 2008. 
  4. Guía "t" en Rutas, editorial Betina, 1998
  5. https://www.argentina.gob.ar/noticias/norte-grande-continuan-los-trabajos-de-la-ruta-nacional-60-en-catamarca
  6. https://www.argentina.gob.ar/noticias/catamarca-continuan-las-obras-en-la-ruta-nacional-60

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 feb 2024 a las 16:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.