To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rómulo León Alegría

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rómulo León


Ministro de Pesquería del Perú
15 de mayo de 1988-12 de mayo de 1989
Presidente Alan García
Primer ministro Guillermo Larco Cox
Predecesor Javier Labarthe Correa
Sucesor Willy Harm Esparza


Diputado de la República del Perú
por Lima
27 de julio de 1985-26 de julio de 1990

Información personal
Nacimiento 7 de octubre de 1946 (77 años)
La Libertad, Perú Perú
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Religión Católico
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Rómulo León Ramírez
Yolanda Alegría
Cónyuge Cecilia Romero
Hijos Luciana León
Rómulo León Romero
Cecilia León Romero
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político
Partido Aprista Peruano

Rómulo Augusto León Alegría (Trujillo; 7 de octubre de 1946) es un abogado y político peruano. Ejerció como ministro de Pesquería en el primer gobierno de Alan García y como diputado en el periodo 1985-1990. Es más reconocido por ser el protagonista del Caso Petroaudios junto a Alberto Quimper, donde ambos fueron procesados.

Biografía

Nació el 7 de octubre de 1946 en Trujillo. Es hijo del exdiputado Rómulo León Ramírez y Yolanda Alegría.

Realizó sus estudios escolares en el colegio Colegio San José Obrero de la ciudad de Trujillo.

Estudió Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; luego estudió Planificación del Desarrollo Regional en Londres. Tiene una Maestría en Gobernabilidad y Políticas Públicas y un Doctorado en Gobernabilidad, por el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres.

Ha sido profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de Lima y en el Instituto Peruano de Administración de Empresa (IPAE).[1]

Se casó con Cecilia Romero, con quien tiene 3 hijos: Luciana, Rómulo y Cecilia León Romero. La primera de ellas fue elegida congresista en 3 periodos.

Ha sido fundador del diario Hoy, del que también ha sido miembro del directorio.

Vida política

Es militante del Partido Aprista Peruano y fue nombrado secretario general de la Juventud aprista de la ciudad de Trujillo en 1963. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo Nacional.

Ha sido Director de la Oficina de Comunicación e Información del Instituto Peruano de Seguridad Social.

Diputado (1985-1990)

Su primera participación en la política fue en las elecciones parlamentarias de 1985, donde fue elegido como diputado por Lima para el periodo parlamentario 1985-1990.[2]

Trabajó el proceso de descentralización vía la creación de regiones como Presidente de la comisión Bicameral de la descentralización del Congreso.

En 1998, durante un debate en la Cámara de Diputados, León generó polémica tras ir contra el entonces diputado Fernando Olivera para agredirlo físicamente luego de que Olivera cuestionara su labor en el extinto Ministerio de Pesquería.[3]

Ministro de Pesquería

El 15 de mayo de 1988, León Alegría fue nombrado como ministro de Pesquería por el presidente Alan García en su primer gobierno. Estuvo en el cargo hasta mayo de 1989, donde renunció y fue reemplazado por Willy Harm Esparza.

Controversias

Caso Petroaudios

En el 2008, se vio envuelto en el Caso Petroaudios junto a Alberto Quimper por su participación en la concesión de cinco lotes petroleros a favor de la empresa noruega Discover, escándalo que comprometió a varios miembros del gobierno y que provocó la renuncia del gabinete ministerial liderado Jorge del Castillo.

El 2 de diciembre del 2011, luego de pasar 36 meses recluido en el Penal San Jorge y siendo que se cumplió el tiempo máximo de reclusión sin emisión de sentencia estipulado por la legislación peruana, pasó a cumplir arresto domiciliario, en el que se mantuvo hasta el 30 de junio del 2012.[4]

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Quién es quién Congreso de la República 1985-1990. MGS & MGS Editores. 1986. 
  2. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1985-1990». 
  3. Youtube. «Fernando Olivera vs Romulo León Alegria (1988)». 
  4. Radioprogramas del Perú (02/Dic/2011). «Rómulo León abandonó el penal y cumplirá arresto domiciliario». 
Esta página se editó por última vez el 28 feb 2024 a las 15:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.