To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Río Verde (Paraguay)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Verde

Ubicación del río Verde.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Plata
Nacimiento Chaco Boreal
Desembocadura Río Paraguay
Ubicación administrativa
País Paraguay
Bandera de Paraguay
Paraguay
División
Departamento de Presidente Hayes
Boquerón
Presidente Hayes
Cuerpo de agua
Longitud 255 km

El río Verde es un río paraguayo.[1]​ Discurre por el Chaco Boreal, atravesando los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes, y desemboca en el curso medio del río Paraguay, del cual es su afluente en su margen derecha.[2][3]

Tiene una extensión de 255 kilómetros y un área de drenaje de más de 24 000 kilómetros cuadrados.[4]

En su recorrido presenta numerosos meandros y albardones con bañados que dificultan el drenaje (causando inundaciones), para el cual se debió realizar obras hidráulicas.[5]​ Transporta mayormente agua salada y su caudal es pequeño, aumentando en épocas de lluvia.[6]

Límite Argentina-Paraguay

Finalizada la Guerra de la Triple Alianza, Argentina y Paraguay se disputaron un sector del Chaco Boreal al norte del río Pilcomayo. El 3 de febrero de 1876 se firmó el Tratado Machaín-Irigoyen que dividió el territorio disputado en dos: entre el río Verde y Bahía Negra se reconoció la soberanía paraguaya, y entre los ríos Pilcomayo y Verde, se sometió posteriormente a un arbitraje internacional.[7]​ El mismo lo realizó presidente estadounidense Rutherford B. Hayes, quien el 12 de noviembre de 1878 falló a favor de Paraguay, entregando Argentina la localidad de Villa Occidental el 14 de mayo de 1879. La frontera entre Argentina y Paraguay quedó así definida por el río Pilcomayo y no por el río Verde.[8]

Véase también

Referencias

  1. «NGA GEOnet Names Server (GNS)». GEOnet Names Server, Agencia Nacional de Inteligencia-Geoespacial. 
  2. «Pdnte. Hayes - Atlas Censal del Paraguay». Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Paraguay). 
  3. Dalles, Paola (29 de abril de 2013). «Hidrografía del Paraguay». ABC Paraguay. 
  4. Crespo, Alberto; Martínez Luraghi, Oscar (2000). «INFORME NACIONAL SOBRE LA GESTION DEL AGUA EN PARAGUAY». Asociación Mundial del Agua (GWP Global Water Partnership) / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). p. 20-22. 
  5. Varios autores (21, 22 y 23 de agosto de 2012). «Proyecto IDRC “F3” (Flatness, Flooding and Farming) . Reporte de visita a productores del Chaco Paraguayo». Universidad Nacional de San Luis. p. 24. 
  6. Varios autores (1998). «PROYECTO SISTEMA AMBIENTAL DEL CHACO. Inventario, Evaluación y Recomendaciones para la Protección de los Espacios Naturales en la Región Occidental del Paraguay (Tomo I)». Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay e Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (Alemania). p. 42-44. 
  7. Escudé, Carlos y Cisneros, Andrés. «El tratado Irigoyen-Machaín (febrero de 1876)». Historia de las Relaciones Exteriores de la República Argentina. 
  8. Sánchez Quell, Hipólito (1978). «A 100 años de un laudo memorable (conferencia)». Portal Guaraní. 
Esta página se editó por última vez el 23 ago 2023 a las 05:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.