To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Taucú

Pato liles en el río Taucú.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Taucú
Nacimiento Cordillera de la Costa
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 36°09′57″S 72°48′25″O / -36.165833333333, -72.806944444444
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Ñuble
Cuerpo de agua
Longitud 55 km[1]: 46 
Superficie de cuenca 261 km²[1]: 46 
Mapa de localización
El item 080 incluye las cuencas entre el límite regional Maule-Ñuble hasta el río Itata.

El río Taucú es un curso natural de agua en la Región del Ñuble que nace en las estribaciones occidentales de la cordillera de la Costa y desemboca en el Océano Pacífico. En su desembocadura existe un humedal con importante presencia de avifauna.

A veces es llamado Talicú.[2]: 91 

Trayecto

Luis Risopatrón lo describe como riachuelo que riega medianas heredades, fluye hacia el W y desagua en el mar no lejos de Cobquecura.[3]: 871 

En el mapa del fichero de la izquierda aparecen como afluentes los esteros Talcamávida y el estero Careo. La longitud del río Taucú alcanza a los 55 km y su área de drenaje es de 261 km².[1]: 46 

{{{Alt
Cuencas costeras entre el río Buchupureo y el río Itata en la sección de un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1950 con una escala de 1:250000.

Caudal y régimen

No existe en la cuenca una estación fluviométrica. Pero se han hecho estimaciones del caudal máximo en períodos de 2, 10 y 50 años a partir de datos obtenidos en cuencas cercanas:

Estimación del caudal máximo instantáneo para el río Taucu[1]: 52 
2 años 10 años 50 años
120,0 m³/s 210,5 m³/s 290,5 m³/s

Estas estimaciones, repetimos, no son el caudal promedio sino el máximo esperable en un lapso de varios años.

Durante los inviernos, son recurrentes las crecidas del río, y suelen anegarse las vegas aledañas a la ribera.[4]

Historia

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre la población:

Taucú.-—Riachuelo del departamento de Itata que nace en la vertiente occidental de la montaña alta inmediata á la costa del Pacífico, y corre al O. por unos pocos kilómetros á desaguar á corta distancia al S. de la villa de Couquecura y del fundo de Neñinto, y al N. del riachuelo de Nogueche. Es de escaso caudal y á sus márgenes hay unas medianas heredades que llevan su nombre. Este se tiene por inmutación ó contracción de thaun, juntarse, y de cura, piedra (acumulación de piedras).

Población, economía y ecología

El plan nacional de protección de humedales considera el humedal de Taucú entre los 40 prioritarios del país.[5]: 29  En abril de 2024, el humedal de la desembocadura del río Taucú fue reconocida oficialmente por el Ministerio del Medio Ambiente como humedal urbano.[4]​ Se ha identificado una importante avifauna en el humedal, incluyendo especies como garza cuca, chorlo negro, garza chica, garza boyera, garza blanca, sietecolores, comesebo, tagua, cuervo de pantano, tagüita, chercán, run run, pidén, zarapito y churrete.[4]

El río recarga los acuíferos del valle, donde se desarrolla agricultura de cultivos tales como papa, legumbres, trigo y avena. Muchos de los agricultores también son recolectores de orilla, realizando la actividad en mar contiguo al humedal. También se desarrolla ganadería a pequeña escala en los márgenes del río, utilizándose sus terrazas para el pastoreo principalmente de vacunos.[4]

El río bordea el poblado de Taucú.[1]: 42 

Véase también

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 10 jun 2024 a las 12:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.