To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Queguay

Vista desde el puente sobre ruta 3.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Plata
Desembocadura Río Uruguay
Coordenadas 32°08′21″S 58°08′30″O / -32.139166666667, -58.141666666667
Ubicación administrativa
País Uruguay
Cuerpo de agua
Longitud 280 km
Superficie de cuenca 7.866 km²
Río Queguay

El río Queguay o Queguay Grande es un curso de agua uruguayo, ubicado en el departamento de Paysandú. Desemboca en el río Uruguay después de recorrer 280 km.[1]​ Sus principales afluentes son el río Queguay Chico y los arroyos Corrales, de Soto y Quebracho Grande. En la confluencia entre el río Queguay Chico y el Queguay Grande se encuentra el área protegida de Montes del Queguay.[2]

Su nombre proviene del guaraní, donde significa "río donde confluyen los sueños y los ensueños".[3]
La denominación, tiene su origen, en sus antiguos habitantes de indios "misioneros" o tapes, que se asentaron allí y durante los siglos XVII y XVIII, tenía como frontera austral, la Gran estancia de Yapeyú, dependiente del pueblo homónimo y dirigida por los jesuitas (reducciones guaraníes).

Las características del río lo convierten en una importante reserva de biodiversidad.[4][5]​ En el río se encontraron al menos 94 especies diferentes de peces,[4]​ de las cuales al menos la mitad pertenecen a especies declaradas como prioritarias para la conservación en Uruguay.[5]

Véase también

Referencias

  1. «Río Queguay - Mapcarta». Mapcarta - El mapa abierto. Consultado el 11 de julio de 2022. 
  2. «Área Protegida con Recursos Manejados Montes del Queguay (Paysandú)». Ministerio de Ambiente. Consultado el 17 de abril de 2022. 
  3. «Río Queguay: donde confluye la naturaleza». la diaria. 5 de junio de 2021. Consultado el 17 de abril de 2022. 
  4. a b Paullier D'Acosta, Sofía; Bessonart Rodríguez, José María; Brum, Elías; Loureiro Barrella, Marcelo (2019). Lista de especies de peces de la cuenca del Río Queguay, Río Uruguay bajo. ISSN 2393-6940. doi:10.26462/28.2.3. Consultado el 17 de abril de 2022. 
  5. a b Paullier D'Acosta, Sofía (2017). Diversidad de peces en la cuenca del Río Queguay. Consultado el 17 de abril de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 29 may 2024 a las 10:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.