To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Puñir
Río Pugñir

El río Puñir en el Carta Preliminar Valdivia, IGM, 1953.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Nacimiento Sierra de Quinchilca
Desembocadura Lago Panguipulli
Coordenadas 39°46′17″S 72°07′51″O / -39.77151, -72.13079
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Mapa de localización
Cuenca alta del río Valdivia. Todos los flujos superficiales de la cuenca alta continúan su camino al mar a través del río Enco.

El río Puñir[1]​ o río Punir[2]​ fluye en el sector precordillerano de la comuna de Panguipulli, en la Región de los Ríos, Chile.

Trayecto

El Río Puñir nace en la ladera occidental de la Sierra de Quinchilca.[3]​ Posee un largo recorrido que se inicia en esta sierra en dirección noreste hacia el suroeste, cruza la ruta internacional 203 CH antes de verter sus aguas en el sector noreste del Lago Panguipulli.[4][5]

Historia

El río Pugñir en el Atlas del Centenario, de 1911.

Luis Risopatrón, en Diccionario Jeográfico de Chile describe al Río Pugnir:[6]: 707 

Pugñir (Río). 39° 45’ 72° 05’ Nace en las faldas S de la Sierra de Quinchilca, corre hácia el SW, riega el fundo de Pugñirre i se vácia en la ribera E del Lago Panguipulli, en las cercanías de isla Gabriela.

Véase también

Referencias

  1. Instituto Geográfico Militar (1953). «Carta 3973 Valdivia 1:250.000». https://www.igm.cl/. Consultado el 11 de mayo de 2020. 
  2. López Silva, Enrique; Gutiérrez Palacios, Juan (1984). Listado de Nombres Geográficos desde Visviri (17° 35’ latitud sur) a Chaitén (42° 55’ latitud sur). Tomo II. Santiago de Chile: Instituto Geográfico Militar. p. 1120. 
  3. López Silva, Enrique; Gutiérrez Palacios, Juan (1984). Listado de Nombres Geográficos desde Visviri (17° 35’ latitud sur) a Chaitén (42° 55’ latitud sur). Tomo II. Santiago de Chile: Instituto Geográfico Militar. p. 1173. 
  4. «Comuna de Panguipulli Región de los Ríos». http://siit2.bcn.cl/mapoteca. 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2016. 
  5. Instituto Geográfico Militar (2007). «Carta Choshuenco G-122 1:50.000». https://www.igm.cl/. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2016. 
  6. Risopatrón, 1924

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 4 mar 2023 a las 03:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.