To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Molina

Vista al río Molina desde Santa Matilde
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Maipo
Nacimiento Cerro La Parva
Desembocadura Río Mapocho
Coordenadas 33°22′25″S 70°23′49″O / -33.373611111111, -70.396944444444
Ubicación administrativa
País Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Cuerpo de agua
Longitud 20 km
Altitud Nacimiento: 3.070 m
Desembocadura: 1.160 m
Mapa de localización
Cuenca media del Maipo.

El río Molina es un curso natural de agua que nace de la confluencia del río del Cepo y del estero Las Tinajas en la Región Metropolitana de Santiago y fluye con dirección general oeste hasta su unión con el río San Francisco (Mapocho) que da origen al Mapocho.

Risopatrón menciona que también es llamado río del Cepo.

Trayecto

El río Molina llega desde el este, desde apenas 10 km de su desembocadura nace de la confluencia del río del Cepo que drena la falda poniente del cordón de ese nombre escurre de norte a sur por espacio de 18 km, y del estero Las Tinajas, cada uno de ellos con afluentes. El río Molina recibe varias quebradas y esteros.

Finalmente confluye con el río San Francisco para formar el Mapocho, cercano a la localidad de La Ermita a pocos kilómetros al oeste de Corral Quemado.

Cuenca alta del río Mapocho en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

Caudal y régimen

Historia

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario jeográfico de Chile (1924):[1]: 560 

Molina (Río), De buena agua, con abundantes vegas, buenos pastos i alguna leña en su cajón, fluye del SE al río de San Francisco, para formar el del Mapocho; i estero del cepo o de Molina.

Población, economía y ecología

Hoy en día es un lugar visitado por pescadores deportivos de la región. Aguas arriba del río Molina se encuentra un tambo inca en el Cerro el Cepo[2]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 15 dic 2022 a las 20:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.