To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Fardes
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra de Huétor
Desembocadura Río Guadiana Menor
Coordenadas 37°35′25″N 3°00′49″O / 37.59016, -3.01354
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Andalucía
 Andalucía
Provincia Granada
 Granada
Cuerpo de agua
Longitud 72 km[1]
Superficie 1740 km²
Superficie de cuenca 1740 km²
Mapa de localización
Localización del río Fardes (provincia de Granada)

El río Fardes es un río del sur de España que desemboca en el río Guadiana Menor, en el término municipal de Dehesas de Guadix Pertenece a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir y transcurre en su totalidad por la provincia de Granada. Tiene una longitud de 68 km según algunas fuentes.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 435
  • FUENTE DE LOS POTROS a PRADO NEGRO.Convivencia

Transcription

Toponimia

El nombre del río procede del árabe wadi Fardis.[3]

Curso

Nace en la sierra de Huétor, en el término municipal de Huétor Santillán, de la confluencia del arroyo de Prado Negro y el arroyo de las Perdices, aunque también recibe los aportes de otro grupo de manantiales de aguas termales de la zona de Diezma. Estos arroyo le aportan caudal al río Fardes todo el año.[4]

Aguas abajo se encuentra el embalse de Abellán, donde el Fardes recibe los aportes del río Morollón, procedentes de área de la sierra de La Peza. Después riega la Hoya de Guadix hasta desembocar en el Guadiana Menor, aguas abajo del embalse del Negratín. En el término de Purullena recibe al río Alhama, procedente de Sierra Nevada, y poco más adelante, junto a la localidad de Benalúa, recibe al río Verde o de Guadix, también proveniente de Sierra Nevada. Su último afluente significativo es el río Gor, que procede de la sierra de Baza.

Historia

A tenor de los yacimientos[5]​ de la zona de la cabecera del río, como la cueva del Agua de Prado Negro, donde se ha encontrado pinturas rupestres, es probable que las aguas del Fardes hayan sido aprovechadas al menos desde el Neolítico Medio. También hay restos de poblamiento de la Edad del Bronce, lo que sugiere un uso continuado de las aguas.[6]

Véase también

Referencias

  1. CEDEX. «Anuario de aforos 2016-2017». Consultado el 24 de abril de 2020. 
  2. Instituto Geográfico Nacional. «Datos geográficos y toponimia». Consultado el 19 de abril de 2020. 
  3. Terés, 1986, p. 99.
  4. Rubio Campos y Villalobos Megía, 2006, p. 132.
  5. Instituto Geológico y Minero de España. «Estación Paleontológica Valle del Río Fardes». Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  6. Rubio Campos y Villalobos Megía, 2006, p. 134.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 mar 2024 a las 13:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.