To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Árrago
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Tajo
Desembocadura Alagón (margen derecha)
Coordenadas 39°54′24″N 6°43′08″O / 39.906666666667, -6.7188888888889
Ubicación administrativa
País España
División provincia de Cáceres

El Arrago o Árrago es un río del interior de la península ibérica, afluente del Alagón. Discurre por la provincia española de Cáceres.

Descripción

El Árrago en Robledillo de Gata

El río Árrago, que discurre en dirección noreste-suroeste por el norte de la provincia de Cáceres,[1]​ pertenece a la cuenca hidrográfica del Tajo. Uno de sus afluentes es la rivera de Gata.[2]​ Termina desembocando en el río Alagón al norte de Ceclavín,[1]​ en el paraje conocido como los Canchos de Ramiro.[3]​ Sus aguas, represadas en el embalse de Borbollón,[4]​ acaban vertidas en el Atlántico.

A mediados del siglo XIX, según Madoz, se pescaban barbos y bogas en el río.[1]​ Aparece descrito en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

ARRAGO: r. en la prov. de Cáceres: nace en la tierra de los Angeles por cima del pueblo de Robledillo de Gata, baja bañando el térm. de este pueblo, Descargamaria, Cadalso, Hernan Perez, Santivañez el Alto, Gata y Moraleja: recoje en este tránsito las aguas de las riberas Trasgas, Patana y Gata con otros arroyuelos que se desprenden de aquellas sierras y entra en el Alagon, corriendo siempre al SO. 2 leg. por bajo de Moraleja, al N. de Ceclavin: no tiene puente ninguno; es vadeable en todo tiempo, pero sus crecidas son tan terribles que han causado muchas desgracias: tiene un curso de 9 leg. y cria algunos barbos y bogas.
(Madoz, 1846, p. 8)

Referencias

  1. a b c Madoz, 1846, p. 8.
  2. Madoz, 1847, p. 330.
  3. Berjano, 1904, p. 256.
  4. «Borbollón». sig.mapama.gob.es. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 7 dic 2022 a las 09:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.