To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Quinto Fabio Máximo Emiliano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Quinto Fabio Máximo Emiliano
Información personal
Nombre en latín Quintus Fabius Maximus Aemilianus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 189 a. C. o c. 189 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 130 a. C. o c. 130 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (República romana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Lucio Emilio Paulo Macedónico y Quinto Fabio Máximo Ver y modificar los datos en Wikidata
Papiria Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Quinto Fabio Máximo Alobrógico Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Quinto Fabio Máximo Emiliano (en latín, Quintus Fabius Q. f. Q. n. Maximus Aemilianus) (189 a. C. - 130 a. C.) fue un político y cónsul de la República de Roma.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    210 568
    34 582
    19 605
  • Conquista Romana de Hispania. Documental (Parte 1)
  • ¿Quién era VIRIATO? De TERROR de ROMA a AMIGO del pueblo romano (144-141 A.C.)
  • Viriato - El Terror de Roma | Parte II (Final)

Transcription

Biografía

Fabio era por adopción un miembro de la gens patricia Fabia, pero por nacimiento era el hijo mayor de Lucio Emilio Paulo Macedónico y de su esposa Papiria y hermano mayor de Publio Cornelio Escipión Emiliano adoptado a su vez por la Gens Cornelia, Al mismo tiempo, ambos hijos continuaron viviendo en la casa de su padre, quien, según Plutarco, amaba a sus hijos más que cualquier otro romano. Fue el padre de Quinto Fabio Máximo Alobrógico.

Fabio, en 168 a. C., sirvió bajo las órdenes de su padre biológico en la tercera guerra macedónica, y fue enviado por su padre a anunciar a Roma la victoria en Pidna,[1]​ y durante su triunfo en 167 a. C. Compartió el triunfo con su padre y su hermano menor.

Fabio sirvió como pretor en Sicilia entre los años 149 a. C.-148 a. C. en Lilibea tomó trescientos rehenes cartagineses, a quienes transportó de inmediato a Roma. Obtuvo el consulado en 145 a. C. junto a Lucio Hostilio Mancino, siendo su provincia Hispania, donde a no pudo conseguir ningún éxito importante. En Roma en el invierno de 145-144 a. C. El tema de extender los poderes de Quinto Fabio fue discutido activamente. Los dos nuevos cónsules, Lucio Aurelio Cota y Servio Sulpicio Galba, reclamaron el mando en Hispania. Pero Escipión Emiliano, defendió los intereses de su hermano, aprovechó la ambigua reputación de ambos solicitantes: Cotta una vez trató de usar sus poderes de tribuno para evitar pagar a los acreedores, y Galba era conocido por su avaricia, aunque era considerado uno de los romanos más ricos.

Tras su consulado obtuvo el gobierno proconsular de Hispania, donde, llevando su campaña con gran energía, combatió y obtuvo la primera y única victoria romana sobre Viriato en un episodio de las Guerras Lusitanas,[2]​ pero fracasó en su captura, ocasionando que las guerras en Hispania continuasen hasta que Numancia fuera arrasada hasta los cimientos por su hermano una década más tarde, Quizás Quinto Fabio participó en la embajada en Creta en 140 a. C. En 134-133 a. C. Él comandó la mitad del ejército de su hermano durante el asedio de Numancia y ya no se menciona en las fuentes. Presumiblemente, Máximo Emiliano murió antes del 129 a. C.

Fabio y su hermano eran pupilos y patrones del historiador Polibio, que los describió como un ejemplo de unión fraternal, a pesar de que debido a su adopción crecieron en casas diferentes.[3]

Referencias

  1. Polyb. xxix. 6
  2. Liv. xliv. 35; Apia., Hispan. 65, 67, 90, Maced. 17; Plut. Paull. Aem 5; Cic. de Amic. 25
  3. Polyb. xviii. 18 § 6, xxxii. 8 § 4, 9 § 9, 10 § xxxiii. 3, 14, 6 § 3, 9 § 5 viii xxx 3 § 8; Cic. De Amic. 19, Paradox. 6 §

Bibliografía

  • Friedrich Münzer, "Fabius 109)", RE, VI-2, Stuttgart, 1909, cols. 1792–1794.
Precedido por:
Cneo Cornelio Léntulo y
Lucio Mumio
Cónsul de la República Romana junto
con Lucio Hostilio Mancino

145 a. C.
Sucedido por:
Servio Sulpicio Galba y
Lucio Aurelio Cota
Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 23:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.